ResumePublication.aspx
  • 1

    Marcadores bioquímicos de remodelación ósea: su utilidad en el tratamiento de la osteoporosis

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2002;45(9): 391-397

    GARCÍA PÉREZ MA, MORENO MERCER J, CANO A

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2002;45(9): 391-397

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Con la depleción estrogénica se produce un aumento del remodelado óseo, cuyo grado podemos determinar mediante el análisis de los marcadores bioquímicos de remodelado óseo. En los últimos años se ha puesto mucho énfasis en establecer la relación entre estas tasas de remodelado óseo, determinadas a partir de los valores en los marcadores, con la pérdida ósea y la posibilidad de fractura y como indicadores reales del beneficio de la terapia antirresortiva. Como comentaremos a continuación, aunque existen varios estudios que demuestran su capacidad predictora de pérdida ósea y de posibilidad de fractura, el uso más establecido en la actualidad es el de monitorizar el tratamiento y establecer la adhesión (compliance) de la paciente a la terapia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades óseas, Marcadores bioquímicos, Osteoporosis, Osteoporosis posmenopáusica, Tratamiento

    ID MEDES: 6562



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.