1
Lesiones cerebrales focales isquémicas y hemorrágicas en el recién nacido a término. Revisión casuística
Revista Española de Pediatría 2011;67(2): 71-77
MATEO FERRANDO A, MONTEJO GAÑÁN I, SANCHO GRACIA E, ROMERA SANTA BÁRBARA B, RUIZ ESCUSOL S, TORRES CLAVERAS S, LÓPEZ-PISÓN J, SAMPER VILLAGRASA MP, REBAGE MOISÉS V
Revista Española de Pediatría 2011;67(2): 71-77
Resumen del Autor:
Introducción. Las afecciones cerebrovasculares tienen gran interés en los recién nacidos a término (RNT), siendo poco frequentes en relación con los pretérmino por ser causa importante de morbimortalidad neonatal, debiendose considerar ante la aparición de síntomas neurológicos, principalmente convulsiones. Objetivo. Revisar los accidentes cerebrovasculares focales isquémicos o hemorrágicos en RNT para un mejor conocimiento de estas afecciones en nuestro medio, tratando de identificar posibles factores causales y pronósticos. Pacientes y métodos. Se han estudiado retrospectivamente los RNT con diagnóstico de accidente cerebrovascular focal isquémico o hemorrágico y clínica neurológica precoz, ingresados en la dos últimas décadas (enero 1990 a julio 2009) en la sección de Neonatología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y controlados posteriormente en la policlinica de seguimiento. De cada caso se recogieron antecedentes familiares y personales, gestación, parto, clinica, exploración, estudios complementarios, así como su evolución neurológica. Resultados. De los 21 casos recogidos, 12 fueron infartos de la arteria cerebral media (la mayoría izquierdos) y 9 hemorragias. En 4 casos de hemorragia existia antecedente de traumatismo intraparto y en los restantes no se encontró una causa que los justificara. La mayoría se manifestaron como convulsiones focales asociadas a movimientos sutiles. La neuroimagen fue esencial para el diagnóstico. El deficit motor es la secuela principal, en dos de ellos asociada a deficit cognitivo y epilepsia, siendo en 8 casos el desarrollo psicomotor normal.Conclusiones. Son entidades poco frecuentes, desconociendose su etiología en la mayoría de los casos. La convulsion focal precoz asociada a movimientos sutiles es la manifestacion principal y los estudios de neuroimagen son esenciales para el diagnóstico. La evolución neurológica suele ser favorable en la mayoria y las secuelas mas importantes son las motoras. No suelen existir factores pronósticos.
Introducción. Las afecciones cerebrovasculares tienen gran interés en los recién nacidos a término (RNT), siendo poco frequentes en relación con los pretérmino por ser causa importante de morbimortalidad neonatal, debiendose considerar ante la aparición de síntomas neurológicos, principalmente convulsiones. Objetivo. Revisar los accidentes cerebrovasculares focales isquémicos o hemorrágicos en RNT para un mejor conocimiento de estas afecciones en nuestro medio, tratando de identificar posibles factores causales y pronósticos. Pacientes y métodos. Se han estudiado retrospectivamente los RNT con diagnóstico de accidente cerebrovascular focal isquémico o hemorrágico y clínica neurológica precoz, ingresados en la dos últimas décadas (enero 1990 a julio 2009) en la sección de Neonatología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y controlados posteriormente en la policlinica de seguimiento. De cada caso se recogieron antecedentes familiares y personales, gestación, parto, clinica, exploración, estudios complementarios, así como su evolución neurológica. Resultados. De los 21 casos recogidos, 12 fueron infartos de la arteria cerebral media (la mayoría izquierdos) y 9 hemorragias. En 4 casos de hemorragia existia antecedente de traumatismo intraparto y en los restantes no se encontró una causa que los justificara. La mayoría se manifestaron como convulsiones focales asociadas a movimientos sutiles. La neuroimagen fue esencial para el diagnóstico. El deficit motor es la secuela principal, en dos de ellos asociada a deficit cognitivo y epilepsia, siendo en 8 casos el desarrollo psicomotor normal.Conclusiones. Son entidades poco frecuentes, desconociendose su etiología en la mayoría de los casos. La convulsion focal precoz asociada a movimientos sutiles es la manifestacion principal y los estudios de neuroimagen son esenciales para el diagnóstico. La evolución neurológica suele ser favorable en la mayoria y las secuelas mas importantes son las motoras. No suelen existir factores pronósticos.
Introduction. Cerebrovascular diseases are very important in full-term newborns, being rare compared to preterm and it is an important cause of neonatal morbidity, and it must be consider with the appearance before of neurological symptoms, mainly seizures. Objective. To review focal ischemic or hemorrhagic stroke in term newborn to a better understanding of these conditions in our country, trying to identify possible causal factors and prognosis. Patients and Methods. Term newborns with a diagnosis of focal ischemic or hemorrhagic stroke and early neurological symptoms admitted during the last two decades (January 1990 to July 2009) in the section of Neonatology of the University Hospital Miguel Servet in Zaragoza and controlled later in the follow-up clinic have been studied. In each case we collected personal and family history, pregnancy, childbirth, clinical examination, complementary studies and their neurological development. Results. Of the 21 cases reported, 12 were strokes of the middle cerebral artery (most left) and 9 bleeding. In 4 cases there was history of trauma hemorrhage intrapartum and in the remaining we did not find a cause. Most appeared as focal seizures associated with subtle movements. The neuroimaging was essential for diagnosis. The motor deficit is the main sequelae, two of them associated with cognitive impaitment and epilepsy, with 8 cases having normal psychomotor development. Conclusions. These are rare entities of unknown etiology in most cases. The early focal seizure associated with subtle movements is the main manifestation and neuroimaging studies are essential fat diagnosis. The neurological outcome is usually favourable in the majority and the most important sequelaes are motor deficit. There are usually no prognostic factors.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Accidente cerebrovascular, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Evolución clínica, Hemorragia cerebral, Infarto cerebral, Pediatría, Pronóstico, Recién nacido
ID MEDES:
65612
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.