1
Plaguicidas y PCBs en suero en población general de barakaldo posiblemente expuesta al hexaclorociclohexano entre 1947 y 2002
Revista Española de Salud Pública 2011;85(2): 201-216
AURREKOETXEA AGIRRE JJ, BEGOÑA ZUBERO M, JIMÉNEZ GARCÍA C, GOÑI IRIGOYEN F, CAMBRA CONTÍN K, ALONSO FUSTEL E, CADIÑANOS DÍAZ-TEJEIRO MC
Revista Española de Salud Pública 2011;85(2): 201-216
Resumen del Autor:
Fundamentos: Una fábrica de lindano de Barakaldo generó múltiples
vertidos de hexaclorociclohexano (HCH). Cerró en 1987 dejando
4.500Tm en su interior, no solucionándose el problema hasta 2002. Un
proceso judicial requirió una evaluación epidemiológica de la posible contaminación.
Este trabajo pretende medir la impregnación de COPs en la
población cercana a la planta.
Métodos: Estudio transversal, realizado en 2008, de 154 personas
voluntarias de tres centros de salud de Barakaldo y 270 personas controles
de Bilbao, Alonsotegi y Balmaseda. Se cuantificaron en suero ocho
plaguicidas organoclorados y siete PCBs. Se utilizó la Dz para contrastar
la asociación entre variables categóricas y la t de Student para comparar
medias geométricas. Se ajustaron factores de confusión mediante regresión
lineal.
Resultados: Se detectaron 6,3 compuestos de media detectables por
persona. No se cuantificaron PCB 52 y 101, ±-HCH, ²-Endosulfán y Heptacloro-
Epóxido; el PCB 28, ³-HCH y p,p-DDT en un 6,6, 0,9 y 8,05%;
y el ²-HCH , HCB, p,p-DDE y PCB 118, 138, 153 y 180 en el 73,8, 87,3,
98,6, 59,2, 97,6, 98,6 y 98,6% de los individuos, respectivamente. Ajustando
por la edad no se observaron niveles más elevados en Barakaldo
que en la población control de ²-HCH (beta= 0,02; EE= 0,07), ni de HCB,
p,p-DDE, PCB 118, 138, 153 y 180.
Conclusiones: Seis años después de resolverse el problema de los residuos
en la población cercana a la fábrica de producción y de un almacenamiento
masivo de HCH, no se observaron niveles significativamente
mayores de HCH, tras su ajuste por edad.
Fundamentos: Una fábrica de lindano de Barakaldo generó múltiples
vertidos de hexaclorociclohexano (HCH). Cerró en 1987 dejando
4.500Tm en su interior, no solucionándose el problema hasta 2002. Un
proceso judicial requirió una evaluación epidemiológica de la posible contaminación.
Este trabajo pretende medir la impregnación de COPs en la
población cercana a la planta.
Métodos: Estudio transversal, realizado en 2008, de 154 personas
voluntarias de tres centros de salud de Barakaldo y 270 personas controles
de Bilbao, Alonsotegi y Balmaseda. Se cuantificaron en suero ocho
plaguicidas organoclorados y siete PCBs. Se utilizó la Dz para contrastar
la asociación entre variables categóricas y la t de Student para comparar
medias geométricas. Se ajustaron factores de confusión mediante regresión
lineal.
Resultados: Se detectaron 6,3 compuestos de media detectables por
persona. No se cuantificaron PCB 52 y 101, ±-HCH, ²-Endosulfán y Heptacloro-
Epóxido; el PCB 28, ³-HCH y p,p-DDT en un 6,6, 0,9 y 8,05%;
y el ²-HCH , HCB, p,p-DDE y PCB 118, 138, 153 y 180 en el 73,8, 87,3,
98,6, 59,2, 97,6, 98,6 y 98,6% de los individuos, respectivamente. Ajustando
por la edad no se observaron niveles más elevados en Barakaldo
que en la población control de ²-HCH (beta= 0,02; EE= 0,07), ni de HCB,
p,p-DDE, PCB 118, 138, 153 y 180.
Conclusiones: Seis años después de resolverse el problema de los residuos
en la población cercana a la fábrica de producción y de un almacenamiento
masivo de HCH, no se observaron niveles significativamente
mayores de HCH, tras su ajuste por edad.
Bakcground: Aplant of lindane in Barakaldo produced discharges of
hexachlorocyclohexane (HCH). Closed in 1987 leaving inside 4500Tm;
the problem was not solved until 2002.Ajudicial process required an epidemiological
assessment of the possible contamination The aim of this
study is to measure the degree of impregnation of the POPs in the nearby
population.
Methods: Cross-sectional study conducted in 2008, 154 volunteers
from three health centres in Barakaldo and 270 controls from Bilbao,
Alonsotegi and Balmaseda.We measured serum levels of eight organochlorine
pesticides, and seven polychlorinated biphenyls (PCBs). We used
the Dz test to study the association between categorical variables and t test
of Student to compare geometric means. Confounding factors were adjusted
using a linear regression model.
Results: There was a detectable compound average of 6.3 per person.
PCBs 52 and 101, ±-HCH, ²-endosulfan and heptachlor epoxide could not
be quantified; PCB 28, ³-HCH and p, p'-DDTwere detected in 6.6, 0.9 and
8.05 % of subjects respectively and the ²-HCH, HCB, p, p'-DDE, and
PCBs 118, 138, 153 and 180 in the 73.8, 87.3, 98.6, 59.2, 97.6, 98.6 y 98.6
% respectively. After adjusting for age, there were no higher levels of ²-
HCH in Barakaldo than in controls, (beta = 0.02, SE = 0.07), or HCB, p, p'-
DDE, PCB 118, PCB 138, PCB 153 and PCB 180.
Conclusion: Six years after having solved the problemnear to the factory
and storage of HCH, there was no significantly higher levels of HCH,
after adjustment for age.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Contaminación ambiental, Contaminantes ambientales, Epidemiología, Estudios observacionales, Estudios poblacionales, Estudios transversales, Hidrocarburos clorados, Insecticidas, Insecticidas organoclorados, País Vasco, Población urbana, Salud pública, Sangre, Vigilancia epidemiológica, Vigilancia sanitaria
ID MEDES:
65494
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.