1
Situación de los desinfectantes de uso ambiental y en industria alimentaria registrados en España tras la publicación de la Directiva 98/8/CE
Revista Española de Salud Pública 2011;85(2): 185-198
JIMÉNEZ ZABALA A, OTAZUA FONT M, MAIZTEGI GALLASTEGI P, SERRANO IBARBIA E, JUARISTI ARRIETA A, SANTA MARINA RODRÍGUEZ L
Revista Española de Salud Pública 2011;85(2): 185-198
Resumen del Autor:
Fundamentos: La Directiva 98/8/CE armoniza y regula en el mercado
europeo la autorización y registro de biocidas y establece un periodo de
14 años para la revisión de sustancias activas. Este trabajo analiza los cambios
más relevantes producidos en el registro de biocidas desinfectantes
registrados desde la publicación de la Directiva.
Métodos: La información se ha obtenido del registro de Biocidas publicado
en la web del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a
mayo de 2010. Se ha utilizado una hoja de cálculo Excel para el volcado
y tratamiento de los datos.
Resultados: Existen 1.575 biocidas desinfectantes (1137 formulados
y 438 ingredientes activos técnicos) registrados en España destinados a
uso ambiental y en industria alimentaria. Los formulados están compuestos
por 56 sustancias activas que están siendo estudiadas para su inclusión
en la lista comunitaria de sustancias autorizadas. El 54% de los formulados
están registrados como bactericida-fungicida, el 79% se aplican por
contacto, el 42% son compuestos de amonio cuaternario y el 67.9% están
elaborados con una sola sustancia activa. Respecto a su peligrosidad el
45.3% son corrosivos, el 25.7% irritantes, el 9.8% nocivos, el 1.1 % tóxicos
y el 33.1% son peligrosos para el medio ambiente.
Conclusiones: El registro de biocidas español se adecua a lo establecido
en la Directiva cancelando los registros que contienen sustancias no
incluidas en la lista. El 58% de las sustancias activas de uso ambiental y
el 76,4% de uso en industria alimentaria en revisión en Europa se encuentran
autorizadas en España.
Fundamentos: La Directiva 98/8/CE armoniza y regula en el mercado
europeo la autorización y registro de biocidas y establece un periodo de
14 años para la revisión de sustancias activas. Este trabajo analiza los cambios
más relevantes producidos en el registro de biocidas desinfectantes
registrados desde la publicación de la Directiva.
Métodos: La información se ha obtenido del registro de Biocidas publicado
en la web del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a
mayo de 2010. Se ha utilizado una hoja de cálculo Excel para el volcado
y tratamiento de los datos.
Resultados: Existen 1.575 biocidas desinfectantes (1137 formulados
y 438 ingredientes activos técnicos) registrados en España destinados a
uso ambiental y en industria alimentaria. Los formulados están compuestos
por 56 sustancias activas que están siendo estudiadas para su inclusión
en la lista comunitaria de sustancias autorizadas. El 54% de los formulados
están registrados como bactericida-fungicida, el 79% se aplican por
contacto, el 42% son compuestos de amonio cuaternario y el 67.9% están
elaborados con una sola sustancia activa. Respecto a su peligrosidad el
45.3% son corrosivos, el 25.7% irritantes, el 9.8% nocivos, el 1.1 % tóxicos
y el 33.1% son peligrosos para el medio ambiente.
Conclusiones: El registro de biocidas español se adecua a lo establecido
en la Directiva cancelando los registros que contienen sustancias no
incluidas en la lista. El 58% de las sustancias activas de uso ambiental y
el 76,4% de uso en industria alimentaria en revisión en Europa se encuentran
autorizadas en España.
Background: Directive 98/8/EC harmonizes and regulates in the
Europeanmarket authorization and registration of biocides and establishes
a period of 14 years for review of active substances. This study analyzes
the most significant changes produced in the registry of biocides used as
disinfectants registered since the publication of the Directive.
Method: Information was obtained from the registry of biocides
published in the website of theMinistry of Health, Social Policy and Equality
in May 2010. We used an Excel data base for the dump and data processing.
Results: There are 1575 biocides with intended use as environmental
and food area disinfectants registered in Spain (1137 formulas and 438
active ingredients). Formulas are composed of 56 active sustances which
are being assessed for their inclusion in the Community list of authorized
substances. 54%of the formulas are registered as both bactericide and fungicide,
79% are contact disinfectants, 42% of the formulas correspond to
those composed of quaternary ammonium compounds and 67.9% are
made with a single active substance. Regarding hazardous properties
45.3%are corrosive, 25.7%irritant, 9.8%harmful, 1.1%toxic , and 33.1%
are dangerous to the environment.
Conclusions: The Spanish registry of biocides has complied with the
provisions of the Directive cancelling the registrations of the formulas
containing substances not included in the list. Of all the substances which
are under review in Europe, 58% of environmental disinfectants and
76.4% of food area disinfectants are authorized in Spain.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adhesión a las directivas, Biocidas, Desinfección, España, Industria alimentaria, Salud pública, Unión Europea
ID MEDES:
65493
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.