1
Validación de la causa básica de defunción en las muertes que requieren intervención medicolegal
Revista Española de Salud Pública 2011;85(2): 173-184
GOTSENS M, MARÍ-DELLOLMO M, RODRIGUEZ-SANZ M, MARTOS D, ESPELT A, PEREZ G, PÉREZ K, BRUGAL MT, BARBERÍA MARCALAIN E, BORRELL C
Revista Española de Salud Pública 2011;85(2): 173-184
Resumen del Autor:
Fundamento: Las defunciones por causas externas requieren
exámenes complementarios para determinar la causa de
muerte. Si no se incorporan estos resultados a los registros de
mortalidad estas causas pueden quedar mal clasificadas. El objetivo
del estudio es validar la causa básica de defunción del
Registro de Mortalidad con la obtenida de las fuentes forenses,
en Barcelona entre los años 2004 y 2006.
Métodos: Diseño transversal. La población de estudio son
los fallecidos residentes en Barcelona con intervención medicolegal
entre 2004 y 2006. Las fuentes de información son el
Registro de Mortalidad y el archivo de patología forense del
Instituto de Medicina Legal de Catalunya (IMLC) (estándar de
comparación). Las variables son la causa de defunción, el sexo
y la edad. Se calcula la sensibilidad, el porcentaje de confirmación
(PC) y sus intervalos de confianza al 95% (IC95%).
Resultados: La sensibilidad de las causas externas es
59,7% (IC95%:56,5-62,9) y el PC 96,7% (IC95%:94,8-98,0).
Las lesiones por tráfico, las intoxicaciones y los suicidios están
subnotificados en el Registro de Mortalidad siendo la sensibilidad
inferior al 45% y el PC superior al 80%. Las causas mal
definidas están sobrenotificadas siendo la sensibilidad de
89,2% (IC95%:83,4-93,4) y el PC de 28,0% (IC95%:24,2-
32,1). No hay diferencias por sexo y edad.
Conclusiones: La validez de las causas externas del Registro
de Mortalidad es escasa por la subnotificación y el elevado
porcentaje de causas mal definidas. Según los resultados, incorporar
la información de las fuentes forenses al Registro de
Mortalidad aumenta la calidad de las estadísticas de mortalidad.
Fundamento: Las defunciones por causas externas requieren
exámenes complementarios para determinar la causa de
muerte. Si no se incorporan estos resultados a los registros de
mortalidad estas causas pueden quedar mal clasificadas. El objetivo
del estudio es validar la causa básica de defunción del
Registro de Mortalidad con la obtenida de las fuentes forenses,
en Barcelona entre los años 2004 y 2006.
Métodos: Diseño transversal. La población de estudio son
los fallecidos residentes en Barcelona con intervención medicolegal
entre 2004 y 2006. Las fuentes de información son el
Registro de Mortalidad y el archivo de patología forense del
Instituto de Medicina Legal de Catalunya (IMLC) (estándar de
comparación). Las variables son la causa de defunción, el sexo
y la edad. Se calcula la sensibilidad, el porcentaje de confirmación
(PC) y sus intervalos de confianza al 95% (IC95%).
Resultados: La sensibilidad de las causas externas es
59,7% (IC95%:56,5-62,9) y el PC 96,7% (IC95%:94,8-98,0).
Las lesiones por tráfico, las intoxicaciones y los suicidios están
subnotificados en el Registro de Mortalidad siendo la sensibilidad
inferior al 45% y el PC superior al 80%. Las causas mal
definidas están sobrenotificadas siendo la sensibilidad de
89,2% (IC95%:83,4-93,4) y el PC de 28,0% (IC95%:24,2-
32,1). No hay diferencias por sexo y edad.
Conclusiones: La validez de las causas externas del Registro
de Mortalidad es escasa por la subnotificación y el elevado
porcentaje de causas mal definidas. Según los resultados, incorporar
la información de las fuentes forenses al Registro de
Mortalidad aumenta la calidad de las estadísticas de mortalidad.
Background: Deaths due to external causes require additional
medical tests in order to determine the cause of death. If these
results are not incorporated into the death register these causes
may be misclassified. The objective of this study is to validate
the underlying cause of death of the Mortality Register
with information obtained from forensic sources in Barcelona
between 2004 and 2006.
Methods: Cross-sectional design. The study population
consisted of deceased residents in Barcelona with amedicolegal
intervention between 2004 and 2006. The sources of information
are the Mortality Registry and the forensic pathology file
filled in by Institute of Legal Medicine of Catalonia (ILMC)
(gold standard). The study variables are the cause of death, sex
and age. Sensitivity and percentage of confirmation (PC) with
95% confidence intervals (95% CI) are calculated.
Results: The sensitivity of external causes is 59.7% (95%
CI:56.5-62.9) and PC is 96.7% (95% CI:94.8-98.0). Traffic
injuries, poisonings and suicides are under-reported in theMortality
Register with a sensitivity lower than 45% and a PC higher
than 80%. Symptoms, signs and ill-defined conditions are
over-reported with a sensitivity of 89.2% (95% CI:83.4-93.4)
and a PC of 28.0% (95% CI:24.2-32.1). There are no differences
by sex and age.
Conclusions: The validity of the external causes in theMortality
Register is low due to under-reporting and the high proportion
of symptoms signs and ill-defined causes.According to
the results, incorporating information from forensic sources to
the Mortality Register increases the quality of mortality statistics.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Autopsia, Barcelona, Causas de muerte, Estudios observacionales, Estudios transversales, Medicina legal, Mortalidad, Registros de mortalidad, Salud pública
ID MEDES:
65492
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.