1
Factores de riesgo de complicaciones vasculares en extremidades inferiores en los pacientes con diabetes
Medicina Clínica 2011;136(9): 371-375
MARTÍN FUENTES M, HERRANZ DE LA MORENA L, MARTÍN BORGE V, SAEZ DE IBARRA L, PUMA DUQUE MA, PALLARDO SÁNCHEZ LF
Medicina Clínica 2011;136(9): 371-375
Resumen del Autor:
Fundamento y Objetivo Evaluar en el paciente con diabetes los factores de riesgo que se asocian a la aparición de complicaciones vasculares en extremidades inferiores. Pacientes y método Estudio longitudinal retrospectivo en el que se evalúan 270 pacientes con diabetes seguidos en el Hospital la Paz desde 2000 hasta 2008. Medimos el índice tobillo-brazo (ITB), índice dedo-brazo (IDB) y presión arterial (PA) del primer dedo. Definimos evento vascular en extremidades inferiores. Comparamos distintas variables clínicas y epidemiológicas entre los pacientes con y sin evento vascular. Con un modelo de regresión de Cox se valora qué variables presentan asociación independiente con la aparición de evento. Resultados Los valores medios de ITB, IDB y PA del primer dedo son significativamente menores en los pacientes con evento (ITB medio [DE] de 0,92 [0,30] frente a 0,78 [0,46], p=0,007; IDB medio de 0,86 [4,40] frente a 0,42 [0,22], p=0,001; PA media de 72,08 [30,62] frente a 56,25 [29,51], p=0,014). Resulta significativa la asociación de evento vascular con alteraciones biomecánicas (p=0,022), úlceras activas (p=0,000), antiguas (p=0,000) e insensibilidad (p=0,023). En la regresión de Cox demostraron tener valor independiente el IDB ( hazard ratio [HR] 0,05; intervalo de confianza del 95% [IC 95%] 0,00-0,52; p=0,013), alteraciones biomecánicas (HR 4,92; IC 95% 1,13-18,75; p=0,019), úlceras activas (HR 3,26; IC 95% 1,37-7,79; p=0,008) y previas (HR 5,55; IC 95%1,85-16,59; p=0,002). Conclusión Los factores que nos sirven para predecir de forma independiente la aparición de eventos vasculares en extremidades inferiores en el futuro son el IDB, la existencia de alteraciones biomecánicas en los pies y el haber presentado úlceras. Son independientes de la edad, tipo de diabetes o existencia de otras complicaciones micro o macrovasculares de la misma.
Fundamento y Objetivo Evaluar en el paciente con diabetes los factores de riesgo que se asocian a la aparición de complicaciones vasculares en extremidades inferiores. Pacientes y método Estudio longitudinal retrospectivo en el que se evalúan 270 pacientes con diabetes seguidos en el Hospital la Paz desde 2000 hasta 2008. Medimos el índice tobillo-brazo (ITB), índice dedo-brazo (IDB) y presión arterial (PA) del primer dedo. Definimos evento vascular en extremidades inferiores. Comparamos distintas variables clínicas y epidemiológicas entre los pacientes con y sin evento vascular. Con un modelo de regresión de Cox se valora qué variables presentan asociación independiente con la aparición de evento. Resultados Los valores medios de ITB, IDB y PA del primer dedo son significativamente menores en los pacientes con evento (ITB medio [DE] de 0,92 [0,30] frente a 0,78 [0,46], p=0,007; IDB medio de 0,86 [4,40] frente a 0,42 [0,22], p=0,001; PA media de 72,08 [30,62] frente a 56,25 [29,51], p=0,014). Resulta significativa la asociación de evento vascular con alteraciones biomecánicas (p=0,022), úlceras activas (p=0,000), antiguas (p=0,000) e insensibilidad (p=0,023). En la regresión de Cox demostraron tener valor independiente el IDB ( hazard ratio [HR] 0,05; intervalo de confianza del 95% [IC 95%] 0,00-0,52; p=0,013), alteraciones biomecánicas (HR 4,92; IC 95% 1,13-18,75; p=0,019), úlceras activas (HR 3,26; IC 95% 1,37-7,79; p=0,008) y previas (HR 5,55; IC 95%1,85-16,59; p=0,002). Conclusión Los factores que nos sirven para predecir de forma independiente la aparición de eventos vasculares en extremidades inferiores en el futuro son el IDB, la existencia de alteraciones biomecánicas en los pies y el haber presentado úlceras. Son independientes de la edad, tipo de diabetes o existencia de otras complicaciones micro o macrovasculares de la misma.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Arteriopatía periférica, Diabetes mellitus, Estudios de cohortes, Estudios retrospectivos, Factores de riesgo, Índice dedo brazo, Medicina interna, Úlceras
ID MEDES:
65446
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.