MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(5): 312-325
GRUPO GEOPTE
Tipo artículo: Revisión
Resumen del Autor: El empleo racional de los nuevos antipsicóticos atípicos ha permitido a los clínicos tener una perspectiva de rehabilitación funcional más optimista, en el tratamiento de los pacientes con esquizofrenia. Se revisan aquí desde una óptica múltiple la importancia de la funcionalidad como concepto básico a tener en cuenta en el tratamiento y control de los síntomas de la enfermedad. Esta perspectiva permite valorar en su justa importancia la presencia de determinados grupos de síntomas, así como la repercusión que sobre el funcionamiento cotidiano del paciente tienen los efectos secundarios inducidos por el empleo de determinados antipsicóticos; y finalmente la repercusión que todo ello tiene sobre el funcionamiento social, y puede permitir al clínico la implementación de medidas terapéuticas a realizar en este campo, siempre teniendo en cuenta el objetivo último y realista en el tratamiento de estos pacientes: su funcionalidad. El empleo racional de los nuevos antipsicóticos atípicos ha permitido a los clínicos tener una perspectiva de rehabilitación funcional más optimista, en el tratamiento de los pacientes con esquizofrenia. Se revisan aquí desde una óptica múltiple la importancia de la funcionalidad como concepto básico a tener en cuenta en el tratamiento y control de los síntomas de la enfermedad. Esta perspectiva permite valorar en su justa importancia la presencia de determinados grupos de síntomas, así como la repercusión que sobre el funcionamiento cotidiano del paciente tienen los efectos secundarios inducidos por el empleo de determinados antipsicóticos; y finalmente la repercusión que todo ello tiene sobre el funcionamiento social, y puede permitir al clínico la implementación de medidas terapéuticas a realizar en este campo, siempre teniendo en cuenta el objetivo último y realista en el tratamiento de estos pacientes: su funcionalidad. Traducir
Notas:
Palabras clave: Adaptación social, Agentes antipsicóticos, Esquizofrenia, Rehabilitación, Terapia familiar, Tratamiento
ID MEDES: 6542