ResumePublication.aspx
  • 1

    Trastorno bipolar: ayudando al tratamiento

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(5): 305-311

    PINO PINO MA, ÁLVAREZ MAS P, LIVIANOS ALDANA L, ROJO MORENO L

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(5): 305-311

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Los programas psicoeducativos para pacientes bipolares intentan aportar un sistema teórico y práctico para comprender y afrontar las consecuencias de este trastorno. Los estudios revisados apoyan que los pacientes incluidos en este tipo de terapias presentan unas tasas de adherencia al tratamiento más elevadas. Metodología. La finalidad de este estudio es poder objetivar el beneficio de los programas psicoeducativos, comparando el grado de conocimiento de la enfermedad (medido mediante el Cuestionario de Comprensión de los Trastornos del Humor de Gavazzy et al, 1997, versión en español de Livianos y Rojo, 1998) de los 10 pacientes incluidos en nuestro programa, con 10 pacientes que aunque son seguidos en la misma Unidad de Litio, no están incluidos en nuestro programa psicoeducativo. Resultados. Se observa una diferencia estadísticamente significativa en la puntuación total de la escala, así como en las subescalas de manía y de hechos conocidos. No hay diferencia significativa en las puntuaciones obtenidas en la subescala de depresión. Conclusiones. Los resultados obtenidos muestran la importancia de los programas psicoeducativos en el conocimiento de la enfermedad de los pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Autopercepción, Educación del paciente, Psicoterapia, Trastorno bipolar

    ID MEDES: 6541



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.