ResumePublication.aspx
  • 1

    Escala sencilla de evaluación del curso del trastorno bipolar: CGI-BP-M

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(5): 301-304

    VIETA E, TORRENT FONT C, MARTÍNEZ ARÁN A, COLOM VICTORIANO F, REINARES GABNEPEN M, BENABARRE HERNÁNDEZ A, COMES FORASTERO M, GOIKOLEA ALBERDI JM

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(5): 301-304

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El trastorno bipolar se caracteriza por su curso clínico y su gran polimorfismo. Los pacientes pueden presentar episodios maníacos, hipomaníacos, depresivos o mixtos, con períodos de remisión parcial o completa. Por este motivo, la evaluación del curso, gravedad y pronóstico de la enfermedad es enormemente compleja. La mayor parte de instrumentos psicométricos disponibles están diseñados para la evaluación de síntomas agudos de un tipo específico de episodio. Material y método. Se presenta la «escala de impresión clínica global para el trastorno bipolar modificada» (CGI-BP-M), que es una versión reducida diseñada por los autores a partir de la CGI-BP, que a su vez es una adaptación de la CGI para su uso específico en pacientes bipolares. Resultados. La CGI-BP-M exige sólo unos minutos y se ha demostrado útil en la evaluación de la eficacia de diversos tratamientos como la olanzapina y la quetiapina, tanto a corto como a largo plazo, mostrando reducciones significativas en las puntuaciones de gravedad sintomática para diversas subescalas tras el tratamiento. Conclusiones. La CGI-BP-M, una escala sencilla de evaluación de la enfermedad de los síntomas maníacos, hipomaníacos, depresivos y mixtos, y de la evolución a largo plazo del trastorno bipolar, es un instrumento útil para la evaluación de la eficacia de nuevos tratamientos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Escalas de valoración psiquiátrica, Trastorno bipolar

    ID MEDES: 6540



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.