1
Fumar en las psicosis afectivas: revisión sobre el consumo de nicotina en el trastorno bipolar y esquizoafectivo
Adicciones 2011;23(1): 65-76
LÓPEZ-ORTIZ C, RONCERO C, MIQUEL L, CASAS M
Adicciones 2011;23(1): 65-76
Resumen del Autor:
Las psicosis afectivas incluyen aquellos trastornos con síntomas psicóticos
y afectivos descritos en el DSM-IV-TR. En ellas, la prevalencia de la
dependencia de nicotina es muy elevada. El objetivo es revisar la relación
entre el consumo de nicotina y las psicosis afectivas a nivel epidemiológico,
clínico, pronóstico, y de tratamiento. Se revisan los artículos publicados
en la base PubMed que incluyen las palabras fumar, tabaco, nicotina y
trastorno esquizoafectivo o bipolar.
La comorbilidad del trastorno bipolar y el trastorno esquizoafectivo con
el consumo de nicotina es de 66-82,5% y del 67% respectivamente. Tras
esta revisión se puede concluir que el hábito tabáquico determina un peor
pronóstico y mayor gravedad clínica del trastorno bipolar y esquizoafectivo.
El consumo de otras sustancias, el diagnóstico, el consumo de cafeína
y la gravedad clínica son factores de riesgo para el consumo de nicotina.
El tratamiento más efectivo es el farmacológico en combinación con el
psicológico. Los medicamentos de primera línea para la desintoxicación y
deshabituación tabáquica son la terapia sustitutiva (parches transdérmicos,
aerosoles, tabletas sublinguales, comprimidos para chupar o chicles
de nicotina), la vareniclina y el bupropion. El tratamiento indicado para
los síntomas psicóticos son los antipsicóticos atípicos por su mejor perfil
de tolerabilidad y mejores resultados para el abandono del hábito tabáquico.
Las psicosis afectivas incluyen aquellos trastornos con síntomas psicóticos
y afectivos descritos en el DSM-IV-TR. En ellas, la prevalencia de la
dependencia de nicotina es muy elevada. El objetivo es revisar la relación
entre el consumo de nicotina y las psicosis afectivas a nivel epidemiológico,
clínico, pronóstico, y de tratamiento. Se revisan los artículos publicados
en la base PubMed que incluyen las palabras fumar, tabaco, nicotina y
trastorno esquizoafectivo o bipolar.
La comorbilidad del trastorno bipolar y el trastorno esquizoafectivo con
el consumo de nicotina es de 66-82,5% y del 67% respectivamente. Tras
esta revisión se puede concluir que el hábito tabáquico determina un peor
pronóstico y mayor gravedad clínica del trastorno bipolar y esquizoafectivo.
El consumo de otras sustancias, el diagnóstico, el consumo de cafeína
y la gravedad clínica son factores de riesgo para el consumo de nicotina.
El tratamiento más efectivo es el farmacológico en combinación con el
psicológico. Los medicamentos de primera línea para la desintoxicación y
deshabituación tabáquica son la terapia sustitutiva (parches transdérmicos,
aerosoles, tabletas sublinguales, comprimidos para chupar o chicles
de nicotina), la vareniclina y el bupropion. El tratamiento indicado para
los síntomas psicóticos son los antipsicóticos atípicos por su mejor perfil
de tolerabilidad y mejores resultados para el abandono del hábito tabáquico.
Affective psychoses include those disorders with psychotic and affective
symptoms described in the DSM-IV-TR. In these pathologies, the
prevalence of nicotine dependence is very high. The objective here is to
carry out a review of the relation between nicotine use and psychiatric
disorders considered as affective psychoses at the epidemiological,
clinical, prognostic and treatment levels. We review studies published
in the PubMed database that include the keywords smoking, tobacco,
nicotine and schizoaffective or bipolar disorder. Comorbidity of bipolar
and schizoaffective disorder with nicotine consumption is 66-82.5 %
and 67%, respectively. On the basis of this review it can be concluded
that smoking results in poorer prognosis and greater clinical seriousness
of bipolar and schizoaffective disorders. Use of other substances,
psychiatric diagnosis, clinical seriousness and caffeine consumption
are risk factors for nicotine use. The most effective treatment approach
is pharmacological treatment in combination with psychological
interventions. The first-line medication for tobacco detoxification and
dishabituation are substitution therapy (transdermal patches, sprays,
sublingual tablets, sucking pills or nicotine chewing gums), varenicline
and bupropion. The medically indicated treatment for psychotic
symptoms is atypical antipsychotics, due to their better tolerability profile
and better results in smoking cessation.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Comorbilidad, Conducta adictiva, Epidemiología, Esquizofrenia, Nicotina, Pronóstico, Revisión, Tabaco, Trastorno bipolar, Tratamiento
ID MEDES:
65241
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.