1
Factores relacionados con la persistencia de ductus arterioso tras tratamiento con indometacina
Revista Española de Pediatría 2011;67(1): 28-33
PINILLOS PISÓN R, GIMÉNEZ LÓPEZ V, VELASCO MANRIQUE M, RITE MONTAÑÉS S, REBAGE MOISÉS V, ROMO MONTEJO A, RITE GRACIA S
Revista Española de Pediatría 2011;67(1): 28-33
Resumen del Autor:
Introducción. La incidencia del ductus arterioso persistente (DAP) es considerable en el recién nacido prematuro. La indometacina se ha demostrado como terapia efectiva del DAP y el porcentaje de cierre esta condicionado por multiples variables. El objetivo del estudio fue determinar factores predictivos del éxito del tratamiento con indometacina en recién nacidos prematuros. Métodos. Se analizó de forma retrospectiva una cohorte de 56 recién nacidos menores o iguales de 30 semanas de edad gestacional y/o 1.500 gramos que recibieron tratamiento con indometacina en el periodo comprendido entre octubre de 2006 y julio de 2009. Resultados. La indometacina fue efectiva en 38 recién nacidos (70,4%), requiriendo cirugía solo en 14 casos (25,9%). El análisis estadístico mostró que solo fueron factores predictivos de cierre ductal y que, por tanto, condicionaron el resultado del tratamiento con indomeracina, la edad gestacional, el peso, el tamaño del DAP, el Apgar al minuto, el grado de asistencia ventilatoria, las dosis de surfactante recibidas y la cantidad de líquidos administrados al nacimiento. Conclusiones. La indometacina es efectiva para el tratamiento del ductus hemodinamicamente significativo en recien nacidos prematuros. Mayor peso, edad gestacional, menor tamaño del ductus, mayor Apgar al minuto, menor requerimiento de surfactante y menor soporne respiratorio fueron factores predictivos de una mayor tasa de cierre.
Introducción. La incidencia del ductus arterioso persistente (DAP) es considerable en el recién nacido prematuro. La indometacina se ha demostrado como terapia efectiva del DAP y el porcentaje de cierre esta condicionado por multiples variables. El objetivo del estudio fue determinar factores predictivos del éxito del tratamiento con indometacina en recién nacidos prematuros. Métodos. Se analizó de forma retrospectiva una cohorte de 56 recién nacidos menores o iguales de 30 semanas de edad gestacional y/o 1.500 gramos que recibieron tratamiento con indometacina en el periodo comprendido entre octubre de 2006 y julio de 2009. Resultados. La indometacina fue efectiva en 38 recién nacidos (70,4%), requiriendo cirugía solo en 14 casos (25,9%). El análisis estadístico mostró que solo fueron factores predictivos de cierre ductal y que, por tanto, condicionaron el resultado del tratamiento con indomeracina, la edad gestacional, el peso, el tamaño del DAP, el Apgar al minuto, el grado de asistencia ventilatoria, las dosis de surfactante recibidas y la cantidad de líquidos administrados al nacimiento. Conclusiones. La indometacina es efectiva para el tratamiento del ductus hemodinamicamente significativo en recien nacidos prematuros. Mayor peso, edad gestacional, menor tamaño del ductus, mayor Apgar al minuto, menor requerimiento de surfactante y menor soporne respiratorio fueron factores predictivos de una mayor tasa de cierre.
Introduction. The incidence of persistent ductus arteriosus (PDA) is considerable in the premature newborn. Indomerhacin has been demonstrared to be an effective therapy of PDA and the percentage of closure is condirioned by multiple variables. This study has aimed to determine predictive factors of treatment success with indomethacin in premature newborns. Methods. A cohort of 56 newborns under the age or equal to 30 weeks of gestation and/or 1500 g who received treatment with indomethacin in the period going from October 2006 to July 2009 was analyzed retrospectively. Results. Indomethacin was effective in 38 newborns (70.4%), surgery being required in only 14 cases (25.9%). The statistical analyses showed rhat only rhe following were predictive factors of ductal closure and therefore that these were the only ones to condition the result of treatment with indomethacin: gestational age, weight, PDA size, one-minute Apgar, grade of assisted ventilation, surfactam dose received and the amount of fluids administered on birth. Conclusions. Indomethacin is effective for the treatment of hemodynamically significant ductus in premature newborns. Greater weight, gestational age, smaller size of the ductus, higher one-minute Apgar score, lower requirement of surfactant and lower respiratory support were predictive factors of a greater closure rate.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ductus arterioso, Enfermedades del prematuro, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Factores de riesgo, Indometacina, Pediatría, Pronóstico, Recién nacido, Recien nacido prematuro , Refractariedad al tratamiento
ID MEDES:
65114
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.