1
Análisis epidemiológico de los casos de gripe A (H1N1) pandémica en la población pediátrica en las Islas Baleares
Revista Española de Pediatría 2011;67(1): 9-15
REINA J, FERRÉS F, LÓPEZ-COROMINAS V, PÉREZ C, MARINESCU C, RED DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA GRIPE EN LAS ISLAS BALEARES
Revista Española de Pediatría 2011;67(1): 9-15
Resumen del Autor:
Introducción. En abril de 2009 se comunicaron los primeros casos de gripe causados por una nueva cepa gripal tipo A (HIN1) de origen porcino. Este virus se propagó rapidameme par el mundo dando lugar a la primera pandemia del siglo XXI. Objetivo. Estudiar las características epidemiológicas de los pacientes pediátricos (<15 años) con infección por la nueva cepa gripal pandémica en las Islas Baleares. Materiales y pacientes. A todos los pacientes con sospecha de infección gripal se les tomo un frotis faringeo. El diagnóstico específico se realizó mediante una RT-PCR en tiempo real. Se analizaron los datos epidemiológicos de los casos positivos. Resultados. De los 940 casos diagnosticados de gripe A pandemica, 426 (45,4%) pertenecian a la población pediátrica. Se detectaron dos ondas epidémicas, la de verano (julio-septiembre) con 98 casos pediátricos (20%) y la invernal (octubre-diciembre) con 204 casos (45,3%). Globalmeme, el grupo de edad con mas casos diagnosticados fue el de 0-5 anos (19,3%). Se han observado important variaciones a lo largo de la pandemia, siendo septiembre (54.6%) y octubre (60,2%) los meses con mas casos pediátricos. Tambien se han observado variaciones en los grupos de edad afectados. El grupo de 0-5 años presentó porcentajes de positividad del 10,4% (julio) al 25,3% (diciembre). Conclusiones. En las Islas Baleares, la pandemia de gripe A(H1N1) ha afectado preferentemente a la población pediátrica en la segunda onda epidemica (octubre-noviembre), con predominio en el grupo de edad comprendido entre los 0 y 5 años.
Introducción. En abril de 2009 se comunicaron los primeros casos de gripe causados por una nueva cepa gripal tipo A (HIN1) de origen porcino. Este virus se propagó rapidameme par el mundo dando lugar a la primera pandemia del siglo XXI. Objetivo. Estudiar las características epidemiológicas de los pacientes pediátricos (<15 años) con infección por la nueva cepa gripal pandémica en las Islas Baleares. Materiales y pacientes. A todos los pacientes con sospecha de infección gripal se les tomo un frotis faringeo. El diagnóstico específico se realizó mediante una RT-PCR en tiempo real. Se analizaron los datos epidemiológicos de los casos positivos. Resultados. De los 940 casos diagnosticados de gripe A pandemica, 426 (45,4%) pertenecian a la población pediátrica. Se detectaron dos ondas epidémicas, la de verano (julio-septiembre) con 98 casos pediátricos (20%) y la invernal (octubre-diciembre) con 204 casos (45,3%). Globalmeme, el grupo de edad con mas casos diagnosticados fue el de 0-5 anos (19,3%). Se han observado important variaciones a lo largo de la pandemia, siendo septiembre (54.6%) y octubre (60,2%) los meses con mas casos pediátricos. Tambien se han observado variaciones en los grupos de edad afectados. El grupo de 0-5 años presentó porcentajes de positividad del 10,4% (julio) al 25,3% (diciembre). Conclusiones. En las Islas Baleares, la pandemia de gripe A(H1N1) ha afectado preferentemente a la población pediátrica en la segunda onda epidemica (octubre-noviembre), con predominio en el grupo de edad comprendido entre los 0 y 5 años.
Introduction. In April 2009 influenza caused by the novel influenza A (HlN1) strain of swine origin was reported in Mexico and USA. The virus rapidly disseminated around the world to cause the first pandemic of the 21" century. Aims. To study the epidemiological characteristics of pediatric patients (<15 years) with infection by the new influenza pandemic strain in the Balearic Islands. Materials and patients. A pharyngeal swab was taken to all patients with clinical symptomatology of flu. For the specific diagnosis we used a RT-PCR real-time. We analyze the epidemiological characteristics of positive patients. Results. We detected 940 patients with pandemic influenza A ,426 (45.4%) were children. We observed two epidemic waves, the summer one (july-september) wirh 98 pediatric patients (20%) and the winter one (october-december) with 204 patients (45.3%). Overall the age group with more flu patients was the 0-5 years old (19.3%). We detected important variations across the pandemic period, with september (54.6%) and october (60.2%) as the months with rhe higher incidence of pediatric flu. Also we observed variations in the age group more affected by the pandemic flu. The age group of 0-5 years old presented percentages of positivity between 10.4% (july) and 25.3% (december). Conclusions. In rhe Balearic Islands the influenza A (H1Nll pandemic affected preferently to the pediatric patients in the second epidemic wave (october-december) with higher incidence in the 0-5 years age group.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adolescentes, Comunidad Autónoma Balear, Epidemiología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Gripe A, Niños, Pandemia, Pediatría, Virus H1N1
ID MEDES:
65055
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.