1
Complicaciones postquirúrgicas de la malformación de Chiari tipo I: duroplastia y fístula de líquido
Neurocirugía 2011;22(1): 36-43
SACEDA-GUTIÉRREZ JM, ISLA-GUERRERO A, ÁLVAREZ-RUÍZ F, ODENE-CANTERO C, HERNÁNDEZ-GARCÍA B, MÁRQUEZ-PÉREZ TM
Neurocirugía 2011;22(1): 36-43
Resumen del Autor:
El tratamiento quirúrgico de la malformación de
Chiari tipo I consiste en realizar una descompresión
ósea suboccipital. Está descrito que pueden producirse
complicaciones derivadas de la cirugía, sobre todo si
se realiza apertura dural y posterior cierre con injerto
(duroplastia). Una de las más importantes por su difícil
manejo, es la fístula de líquido cefalorraquídeo en la
zona quirúrgica.
Objetivo. Llevar a cabo una revisión postquirúrgica,
donde analizaremos la evolución de los pacientes y la
correlación de las complicaciones respecto al tipo de
plastia dural usada.
Material y métodos. Se ha realizado un estudio retrospectivo
de los pacientes intervenidos en nuestro centro
entre el año 1997 y 2008, ambos inclusive, recogiendo
un total de 36 pacientes. A todos ellos se les realizó un
estudio pre y postoperatorio con resonancia magnética
craneoespinal, así como un examen neurológico antes y
después de la intervención. La intervención quirúrgica
consistió en una descompresión ósea suboccipital, junto
con la extirpación del arco posterior de C1 o C2 (dependiendo
del descenso amigdalar), y duroplastia con
injerto autólogo (pericráneo) o con injerto heterólogo
(Gore-tex).
Resultados. Tras un seguimiento medio de 2 años
obtuvimos los siguientes resultados clínicos: excelente
(55%), si hubo gran mejoría clínica; bueno (29%), si
hubo leve mejoría; y malo (16%), si no hubo mejoría o
hubo empeoramiento. En los 30 pacientes a los que se
les realizó duroplastia (18 plastia artificial, 12 plastia
autóloga de pericráneo occipital), aparecieron 6 casos
de fuga de líquido cefalorraquídeo, no existiendo asociación
significativa entre el tipo de plastia dural y la
presencia de fístula.
Conclusiones. Los síntomas que mejoran en mayor
medida en los pacientes intervenidos en nuestro
centro son la cefalea, el dolor cervical y el mareo. A
pesar de existir mayor número de fístulas de líquido
cefalorraquídeo en el grupo de pacientes con plastia
artificial respecto al grupo con plastia de pericráneo, no
es un hallazgo significativo.
El tratamiento quirúrgico de la malformación de
Chiari tipo I consiste en realizar una descompresión
ósea suboccipital. Está descrito que pueden producirse
complicaciones derivadas de la cirugía, sobre todo si
se realiza apertura dural y posterior cierre con injerto
(duroplastia). Una de las más importantes por su difícil
manejo, es la fístula de líquido cefalorraquídeo en la
zona quirúrgica.
Objetivo. Llevar a cabo una revisión postquirúrgica,
donde analizaremos la evolución de los pacientes y la
correlación de las complicaciones respecto al tipo de
plastia dural usada.
Material y métodos. Se ha realizado un estudio retrospectivo
de los pacientes intervenidos en nuestro centro
entre el año 1997 y 2008, ambos inclusive, recogiendo
un total de 36 pacientes. A todos ellos se les realizó un
estudio pre y postoperatorio con resonancia magnética
craneoespinal, así como un examen neurológico antes y
después de la intervención. La intervención quirúrgica
consistió en una descompresión ósea suboccipital, junto
con la extirpación del arco posterior de C1 o C2 (dependiendo
del descenso amigdalar), y duroplastia con
injerto autólogo (pericráneo) o con injerto heterólogo
(Gore-tex).
Resultados. Tras un seguimiento medio de 2 años
obtuvimos los siguientes resultados clínicos: excelente
(55%), si hubo gran mejoría clínica; bueno (29%), si
hubo leve mejoría; y malo (16%), si no hubo mejoría o
hubo empeoramiento. En los 30 pacientes a los que se
les realizó duroplastia (18 plastia artificial, 12 plastia
autóloga de pericráneo occipital), aparecieron 6 casos
de fuga de líquido cefalorraquídeo, no existiendo asociación
significativa entre el tipo de plastia dural y la
presencia de fístula.
Conclusiones. Los síntomas que mejoran en mayor
medida en los pacientes intervenidos en nuestro
centro son la cefalea, el dolor cervical y el mareo. A
pesar de existir mayor número de fístulas de líquido
cefalorraquídeo en el grupo de pacientes con plastia
artificial respecto al grupo con plastia de pericráneo, no
es un hallazgo significativo.
The surgical treatment of Chiari I malformation is to
carry out a suboccipital decompression. It is described
that postoperative complications may occur, especially
if the dura is open and closed using a graft (duraplasty).
Among them, one of the most important events due to
its difficult handling is cerebrospinal fluid leak through
the suture line.
Objective. To conduct a postoperative review to
analyze the outcome of the patients and the occurrence
of complications depending on the dural plasty used.
Material and methods. A retrospective study was
carried out between 1997 and 2008, both inclusive,
where we assessed 36 patients. All of them were studied
with preoperative and postoperative craneoespinal
magnetic resonance, and by a thorough clinical examination
performed before and after the surgery. The
surgical procedure consisted of suboccipital decompression
and resection of the posterior arch of C1 or C1 and
C2 (depending on the extent of the caudal displacement
of the tonsils), followed by duraplasty using either an
autologous graft (pericranium) or a synthetic graft
(Gore-tex).
Results. After a mean follow-up of 2 years, the clinical
results were: excellent (55%), if there was a great clinical improvement; good (29%), if there was slight
improvement; and bad (16%), if there was no improvement
or there was worsening. In the 30 patients given
a duraplasty (18 with an artificial graft, 12 with an
autologous pericranium graft), 6 cases of cerebrospinal
fluid leak appeared, although no significant association
between the type of dural plasty and the presence of
leak was observed.
Conclusions: The best results were obtained for
headaches, cervical pain and dizziness. Despite the fact
that there were more cases of cerebrospinal fluid leak
in patients receiving an artificial graft compared to
patients with pericranium graft, there was no significant
difference.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Complicaciones, Complicaciones postoperatorias, Duroplastia, Estudios de cohortes, Estudios retrospectivos, Evolución clínica, Fístula, Líquido cefalorraquídeo, Malformación de Arnold-Chiari, Neurocirugía, Neurología, Pseudomeningocele, Siringomielia
ID MEDES:
65041
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.