1
Quistes mesoteliales en urología; un problema diagnóstico y terapéutico
Archivos Españoles de Urología 2002;55(1): 73-76
GARCÍA MEDIERO JM, NUÑEZ MORA C, PÉREZ MIES B, ALONSO DORREGO JM, MARTÍNEZ-PIÑEIRO L, CISNEROS LLEDO J, DE LA PEÑA BARTHEL J
Archivos Españoles de Urología 2002;55(1): 73-76
Resumen del Autor:
Resumen.- OBJETIVO: Presentar nuestra experiencia con quistes
mesoteliales con repercusión sobre la vía excretora.
MÉTODOS: Bajo el formato de casos clínicos presentamos 3 casos de quiste mesotelial, dos de ellos causantes de uropatía obstructiva.
RESULTADOS: Los casos nº 1 y 2 fueron tratados mediante cirugía y el caso nº 3 de manera conservadora estando actualmente asintomáticos.
CONCLUSIONES: Los quistes mesoteliales son una causa infrecuente de uropatía obstructiva, con buen pronóstico, que requieren cirugía cuando son sintomáticos aunque la actitud expectante cuando no provocan sintomatología es una alternativa válida.
Resumen.- OBJETIVO: Presentar nuestra experiencia con quistes
mesoteliales con repercusión sobre la vía excretora.
MÉTODOS: Bajo el formato de casos clínicos presentamos 3 casos de quiste mesotelial, dos de ellos causantes de uropatía obstructiva.
RESULTADOS: Los casos nº 1 y 2 fueron tratados mediante cirugía y el caso nº 3 de manera conservadora estando actualmente asintomáticos.
CONCLUSIONES: Los quistes mesoteliales son una causa infrecuente de uropatía obstructiva, con buen pronóstico, que requieren cirugía cuando son sintomáticos aunque la actitud expectante cuando no provocan sintomatología es una alternativa válida.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cáncer peritoneal, Casos clínicos, Mesotelioma, Mujeres
ID MEDES:
6437
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.