• 1

    Escroto agudo secundario a tumor testicular

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(1): 71-73

    PARRA MUNTANER L, SÁNCHEZ MERINO JM, LÓPEZ PACIOS JC, GÓMEZ CISNEROS SC, PIÑEIRO FERNÁNDEZ MC, MADRID GARCÍA FJ, GARCÍA ALONSO J, SOUSA ESCANDON A

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(1): 71-73

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVOS: Presentar un caso de tumor testicular, etiquetado como Seminoma, con una forma de presentación muy infrecuente, ya que debutó como un escroto agudo. MÉTODOS: Mediante el formato de caso clínico realizamos un breve repaso de la clínica, evolución y tratamiento de este caso llamando la atención por su rareza. RESULTADO: La búsqueda bibliográfica nos confirmó la infrecuencia de una presentación similar a la descrita, si bien en el caso que nos ocupa es imposible saber si la inflamación testicular es debida a la necrosis tumoral o a la sobreinfección de un hidrocele acompañante. CONCLUSIONES: Pensamos que es necesario descartar la presencia de tumor en todo escroto agudo en varones entre 20 y 35 años.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de testículos, Casos clínicos, Cirugía urogenital, Escroto, Quistes

    ID MEDES: 6436



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.