ResumePublication.aspx
  • 1

    Cistectomía radical en tumores superficiales en la era de la BCG

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(1): 50-56

    HUGUET PÉREZ J, PALOU J, MILLÁN RODRÍGUEZ F, VILLAVICENCIO MAVRICH H, RODRÍGUEZ JV

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(1): 50-56

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVO: Estudio de las indicaciones y evolución de las cistectomías realizadas por tumor vesical superficial (TVS) desde la introducción de la BCG. MÉTODOS: Entre junio de 1990 y diciembre de 1996, 384 pacientes fueron cistectomizados por tumor vesical transicional. Realizamos el estudio retrospectivo de 43 casos (11,1%) en que la cistectomía se efectuó por tumores en estadios clínicos Tis, Ta, T1. Analizamos las características de los TVS a los que se indicó cistectomía, la correlación entre su estadio clínico (obtenido tras la RTU) y patológico (pieza de cistectomía) y la evolución posterior. RESULTADOS: Fueron 36 hombres y 7 mujeres con una edad media de 63 años (39-79). La mediana de seguimiento fue de 48 meses (8-120). Veintinueve casos (67%) recibieron tratamiento previo con BCG. La ausencia de respuesta a la BCG fue la indicación principal de cistectomía. Tras el estadiaje clínico, el 79% de los tumores fueron de alto grado, el 65% T1 y el 65% presentaron CIS. En el 32,5% de los casos el estadio clínico coincidió con el patológico, en el 28% fue superior (supraestadiaje clínico) y en el 39,5% fue inferior (infraestadiaje clínico). En 13 pacientes (30%) el aumen-to del estadio de la pieza quirúrgica supuso el paso de tumor superficial a infiltrante o metastásico. En 8 casos (18,6%) apareció durante el seguimiento un tumor de vías. Once pacientes fallecieron por cáncer vesical, 3 por otras causas y 29 (67%) se encontraban libres de enfermedad. Fallecieron 7 de los 13 pacientes (53%) con infraestadiaje clínico y estadio patológico de tumor infiltrante o metastásico. CONCLUSIONES: El fracaso al tratamiento con BCG fue la indicación principal de cistectomía en TVS. Antes de iniciar un tratamiento conservador en un TVS de alto riesgo hay que tener en cuenta la posibilidad del infraestadiaje endoscópico. Los pacientes cistectomizados por TVS presentan un elevado riesgo de presentar tumor de vías.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bacilo de Calmette-Guerin, Cáncer de vejiga, Carcinoma de células transicionales, Cirugía urogenital, Cistectomía

    ID MEDES: 6431



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.