1
Validación y Propiedades Psicométricas de la Escala de Impulsividad Estado (EIE)
Actas Españolas de Psiquiatría 2011;39(1): 49-60
IRIBARREN MM, JIMÉNEZ-GIMÉNEZ M, GARCÍA-DE CECILIA JM, RUBIO-VALLADOLID G
Actas Españolas de Psiquiatría 2011;39(1): 49-60
Resumen del Autor:
Introducción. La impulsividad puede abordarse desde
una perspectiva de rasgo o estado. El rasgo impulsivo es una
predisposición -no necesariamente observable conductualmente-
que es estable en el tiempo. Por el contrario, la impulsividad
estado, engloba las variaciones transitorias en los
niveles de impulsividad que son dependientes de cambios
ambientales o biológicos.
Objetivo. El objetivo de este trabajo fue validar en
población española una escala que evalúe la impulsividad
como estado.
Metodología. La EIE (Escala de Impulsividad Estado) se
diseñó en base a tres modelos experimentales: Gratificación,
Automatismo y Atencional. Todos los ítems detectan aparición
y frecuencia de conductas impulsivas. Se realizaron
análisis estadísticos de validez y fiabilidad. Para la convergencia
la EIE se administró junto con la Escala de Impulsividad
de Barratt (BIS-11), el Cuestionario Sensibilidad al
Castigo Sensibilidad a la Recompensa (SCSR) y la Escala de
Búsqueda de Sensaciones V (SSS).
Resultados. La muestra estuvo formada por 70 pacientes
con diagnóstico de Trastornos Impulsivos (PI), 73 pacientes
con otros diagnósticos psiquiátricos sin conductas
impulsivas (PNI) y 150 sujetos control (GC). La EIE obtuvo
una fiabilidad elevada (alfa de Cronbach 0,884), el análisis
factorial confirmó la presencia de las 3 dimensiones definidas
previamente y la validez convergente fue excelente.
Además, la escala discriminó el grupo de PI, del grupo de PNI
y del GC de forma adecuada.
Conclusiones. La EIE es una nueva escala clínica, validada
en población española, que permite medir la conducta
impulsiva como estado pudiendo utilizarse en ámbitos clínicos
y de investigación.
Introducción. La impulsividad puede abordarse desde
una perspectiva de rasgo o estado. El rasgo impulsivo es una
predisposición -no necesariamente observable conductualmente-
que es estable en el tiempo. Por el contrario, la impulsividad
estado, engloba las variaciones transitorias en los
niveles de impulsividad que son dependientes de cambios
ambientales o biológicos.
Objetivo. El objetivo de este trabajo fue validar en
población española una escala que evalúe la impulsividad
como estado.
Metodología. La EIE (Escala de Impulsividad Estado) se
diseñó en base a tres modelos experimentales: Gratificación,
Automatismo y Atencional. Todos los ítems detectan aparición
y frecuencia de conductas impulsivas. Se realizaron
análisis estadísticos de validez y fiabilidad. Para la convergencia
la EIE se administró junto con la Escala de Impulsividad
de Barratt (BIS-11), el Cuestionario Sensibilidad al
Castigo Sensibilidad a la Recompensa (SCSR) y la Escala de
Búsqueda de Sensaciones V (SSS).
Resultados. La muestra estuvo formada por 70 pacientes
con diagnóstico de Trastornos Impulsivos (PI), 73 pacientes
con otros diagnósticos psiquiátricos sin conductas
impulsivas (PNI) y 150 sujetos control (GC). La EIE obtuvo
una fiabilidad elevada (alfa de Cronbach 0,884), el análisis
factorial confirmó la presencia de las 3 dimensiones definidas
previamente y la validez convergente fue excelente.
Además, la escala discriminó el grupo de PI, del grupo de PNI
y del GC de forma adecuada.
Conclusiones. La EIE es una nueva escala clínica, validada
en población española, que permite medir la conducta
impulsiva como estado pudiendo utilizarse en ámbitos clínicos
y de investigación.
Introduction. Impulsivity is a complex phenomenon
that can be evaluated from a trait or state perspective.
Impulsive trait is a predisposition relatively stable over
time, but not always perceptible by behavior. However,
the impulsivity state covers transient variations on
impulsivity levels that are dependent on environmental
or biologic conditions.
Objetive. This study has aimed to validate a scale to
assess impulsivity as a state in a Spanish sample.
Method. State Impulsivity Scale (SIS) was designed
based on three experimental models: Reward, Automatism
and Attentional. All the items in the SIS explore the
presence and frequency of impulsive behaviors. Statistical
analyses of reliability and validity were done. Convergent
validity was examined by means of correlations among
SIS and Barratt Impulsiveness Scale (BIS-11), Sensitivity
to the punishment and sensitivity to the reward
questionnaire (SPSRQ) and Sensations Seeking Scale type
V (SSS).
Results. We used a Spanish sample of 70 patients
who had at least one diagnosis of Impulse Control
Disorder (IP), 73 psychiatric patients without impulsive
disorders (NIP) and 150 control subjects (CS). The values
obtained reveal the high reliability of the SIS (Cronbachs
alpha coefficients 0.884), factor analysis confirmed the
theoretical three-dimensional structure and convergent
validity was excellent. SIS also demonstrated its capacity
for discrimination among IP group and NIP and CS
groups.
Conclusions. SIS is a new impulsive behavior
assessment instrument validated in Spanish population.
The results obtained indicate adequate psychometric
properties for its use in the clinical and research fields.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
España, Estudios de validación, Impulsividad, Psicometría, Psiquiatría, Validación de escalas
ID MEDES:
63992
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.