ResumePublication.aspx
  • 1

    Accidente cerebrovascular agudo en el síndrome antifosfolipídico primario

    Revista Clínica Española 2002;202(9): 485-488

    FERNÁNDEZ-SABÉ N, VIDALLER PALACÍN A, MOGA SAMPERE I, SHAW PERUJO E, JATO DE EVAN M, RUBIO BORREGO F, PUJOL FARRIOLS R

    Revista Clínica Española 2002;202(9): 485-488

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento. Describir la prevalencia de accidentes cerebrovasculares agudos (ACV) y los factores de riesgo trombótico existentes en pacientes diagnosticados de síndrome antifosfolipídico primario (SAFP) y comparar este grupo con el de los pacientes que estando afectados de SAFP no presentaron ACV. Material y métodos. Se revisaron retrospectivamente los datos de 30 pacientes diagnosticados consecutivamente de SAFP. Se cuantificaron los episodios de ACV y se determinaron otros factores de riesgo cardiovascular. Resultados. El 30% de los pacientes (9/30) presentaron uno o más ACV. Al comparar la existencia de otros factores de riesgo cardiovascular en ambos grupos no se encontraron diferencias significativas. Conclusiones. En los pacientes jóvenes que sufren un ACV deben determinarse anticuerpos antifosfolipídicos, a pesar de que coexistan otros factores de riesgo cardiovascular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Accidente cerebrovascular, Anticuerpos de anticardiolipina, Enfermedades agudas, Enfermedades cardiovasculares, Estudios retrospectivos, Factores de riesgo, Síndrome antifosfolípido, Trombosis

    ID MEDES: 6390



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.