ResumePublication.aspx
  • 1

    Quiste hiperdenso renal

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(7): 856-858

    CRESPO ATIN V, PADILLA NIEVA J, MARTÍN BAZACO J, AZURMENDI SASTRE V, LEKUMBERRI CASTAÑOS D, LLARENA IBARGUREN R, PERTUSA PEÑA C

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(7): 856-858

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVOS: Actualizamos los criterios diagnósticos de las masas quísticas renales, haciendo énfasis en la entidad conocida como quiste hiperdenso renal. MÉTODOS: Presentamos el caso de un paciente varón que consulta por quiste atípico renal izquierdo. Se practicó estudios de imagen (eco y TAC). Se realiza una descripción de la clasificación de quistes renales. Se revisan los criterios diagnósticos de quiste hiperdenso apoyados con la iconografía del caso y la actitud a tomar ante esta entidad. RESULTADOS: Se evidenció mediante eco una imagen compatible con quiste simple renal izquierdo. En el estudio mediante TAC se objetiva una masa homogénea de alto valor de atenuación de naturaleza avascular que cumple todos los criterios de quiste hiperdenso renal. CONCLUSIONES: El quiste hiperdenso es un quiste simple que ha sufrido hemorragia o infección. Su diagnóstico se realiza mediante TAC y no precisa tratamiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Quistes, Riñón

    ID MEDES: 6374



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.