1
Ahorro de tiempo quirúrgico con gran seguridad y eficacia hemostática mediante el sistema LIGA-SURE® en cirugía urológica pelviana compleja
Archivos Españoles de Urología 2002;55(7): 839-841
GELABERT MAS A, BIELSA GALÍ O
Archivos Españoles de Urología 2002;55(7): 839-841
Resumen del Autor:
Resumen.- OBJETIVOS: Conseguir una hemostasia eficaz, segura y rápida. Que se traduzca en una gran disminución del tiempo quirúrgico, evitando las múltiples ligaduras que suponen un consumo de tiempo muy considerable, siendo un acto puramente mecánico y repetitivo que no aporta ningún elemento de calidad en sí mismo a
la cirugía en general y por lo tanto tampoco en este tipo de cirugías urológicas pelvianas.
MÉTODO: Se ha experimentado un nuevo sistema de hemostasia en cirugía abierta urológica pelviana, concretamente en la cistectomía radical (CR) (con sustitución vesical o derivación urinaria) y en la prostatectomía radical suprapúbica (PR). Consiste en un sistema de sellado de vasos por precipitación del colágeno tisular, en los pedículos vasculares previamente disecados en la cistectomía radical y en las bandeletas neurovasculares en la prostatectomía radical.
RESULTADOS: Se ha constatado una total eficacia en la coagulación de todos los pedículos vasculares así como una importante disminución del tiempo quirúrgico (del orden del 25%) al evitar completamente las ligaduras. También una gran disminución de la pérdida hemática, habiéndose disminuido las necesidades de transfusión en un 50% de los casos.
CONCLUSIONES: El nuevo sistema de hemostasia por coagulación del colágeno tisular permite una rápida, eficaz y segura hemostasia en la cirugía urológica pelviana compleja, traduciéndose en un ahorro de tiempo quirúrgico y en una mínima pérdida hemática.
Resumen.- OBJETIVOS: Conseguir una hemostasia eficaz, segura y rápida. Que se traduzca en una gran disminución del tiempo quirúrgico, evitando las múltiples ligaduras que suponen un consumo de tiempo muy considerable, siendo un acto puramente mecánico y repetitivo que no aporta ningún elemento de calidad en sí mismo a
la cirugía en general y por lo tanto tampoco en este tipo de cirugías urológicas pelvianas.
MÉTODO: Se ha experimentado un nuevo sistema de hemostasia en cirugía abierta urológica pelviana, concretamente en la cistectomía radical (CR) (con sustitución vesical o derivación urinaria) y en la prostatectomía radical suprapúbica (PR). Consiste en un sistema de sellado de vasos por precipitación del colágeno tisular, en los pedículos vasculares previamente disecados en la cistectomía radical y en las bandeletas neurovasculares en la prostatectomía radical.
RESULTADOS: Se ha constatado una total eficacia en la coagulación de todos los pedículos vasculares así como una importante disminución del tiempo quirúrgico (del orden del 25%) al evitar completamente las ligaduras. También una gran disminución de la pérdida hemática, habiéndose disminuido las necesidades de transfusión en un 50% de los casos.
CONCLUSIONES: El nuevo sistema de hemostasia por coagulación del colágeno tisular permite una rápida, eficaz y segura hemostasia en la cirugía urológica pelviana compleja, traduciéndose en un ahorro de tiempo quirúrgico y en una mínima pérdida hemática.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cistectomía, Procedimientos y técnicas quirúrgicas, Prostatectomía
ID MEDES:
6369
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.