ResumePublication.aspx
  • 1

    Tijera laparoscópica modificada: un nuevo instrumento para realizar endopielotomía

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(6): 687-695

    BERNARDO NO, RIZZI AO, PROKOPIC J, MAZZA ON

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(6): 687-695

    Tipo artículo: Número monográfico

    Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVO: En la última década, numerosos reportes en la literatura han documentado la seguridad y el éxito del tratamiento de la estenosis pieloureteral con endopielotomía anterógrada. En este artículo mostramos una nueva alternativa disponible referente al modo de realizar la incisión. MÉTODO: La endopielotomía con tijera laparoscópica modificada fue realizada en 18 pacientes, 12 de los cuales presentaban obstrucción primaria y 6 presentaron obstrucción secundaria. Se introdujo en el nefroscopio una tijera laparoscópica de 3 mm con el extremo afilado y adaptado a esta técnica. Se realizó una pequeña punción con el extremo de la tijera atravesando la pared de la pelvis renal en posición posterolateral. Luego la tijera se abrió bajo control endoscópico permanente hasta visualizar el espacio peripiélico, continuando con un corte con el filo interno de la tijera en dirección a la unión pieloureteral. La visualización de cualquier vaso permitió coagularlo y evitar aquellos de mayor calibre. Finalizado el corte un tutor de endopielotomía fue colocado sobre la guía de seguridad. RESULTADOS: Los resultados fueron buenos en 17 pacientes (94%) y en el caso restante (6%) se observó alivio sintomático con pasaje adecuado del contraste al uréter proximal pero sin hallar mejoría en la dilatación pielocalicial. 3 vasos adyacentes a la unión pieloureteral (16,6%) fueron descubiertos a través de la pielotomía realizada. El tiempo operatorio fue menor a 2 hs. La pérdida hemática fue mínima y la recuperación sin complicaciones permitiendo el egreso del paciente a las 48 hs. CONCLUSIONES: El uso de la tijera laparoscópica de 3 mm permite realizar la endopielotomía sin intercambio de endoscopios, cortando precisamente al visualizar el retroperitoneo, con la posibilidad de coagular elementos vasculares de menor calibre y evitar aquellos de mayor tamaño.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía urogenital, Endopielotomía, Laparoscopia

    ID MEDES: 6356



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.