MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Archivos Españoles de Urología 2002;55(6): 643-657
SANTOS GARCÍA-VAQUERO A, USÓN GARGALLO J
Tipo artículo: Número monográfico
Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVOS: Revisar los distintos escalones en el proceso de aprendizaje de la laparoscopia, presentando las directrices que cirujano y equipo debieran seguir para completar con éxito el proceso. MÉTODO: Descripción de dos niveles de formación: básico, que se inicia con el manejo del instrumental en los simuladores y avanzado que culmina con la practica de intervenciones específicas en modelo animal. RESULTADOS: Durante el nivel básico se adquiere la cordinación ojo-mano mediante ejercicios con visión directa en los simuladores mecánicos. Posteriormente, el uso de la óptica y cámara permitirán alcanzar la cordinación ojo-mano-monitor. El uso de tejidos experimentales y orgánicos posibilita la practica de la disección orgánica y de la sutura. La formación a nivel avanzado se realiza en animales de experimentación e integra el trabajo en equipo. Elección de la especie animal, composición del equipo quirúrgico y protocolo anatómico son de capital importancia para completar con éxito esta segunda fase. CONCLUSIONES: La formación en cirugía laparoscópica es un proceso complejo que implica la interacción del cirujano con el resto del equipo quirúrgico. Formación a nivel básico y avanzado debe ser asequibles para todo el personal integrante del equipo al objeto de asegurar resultados satisfactorios en la dificil fase de inicio que debiera ser tutorizada por un experto en cirugía laparoscópica. Resumen.- OBJETIVOS: Revisar los distintos escalones en el proceso de aprendizaje de la laparoscopia, presentando las directrices que cirujano y equipo debieran seguir para completar con éxito el proceso. MÉTODO: Descripción de dos niveles de formación: básico, que se inicia con el manejo del instrumental en los simuladores y avanzado que culmina con la practica de intervenciones específicas en modelo animal. RESULTADOS: Durante el nivel básico se adquiere la cordinación ojo-mano mediante ejercicios con visión directa en los simuladores mecánicos. Posteriormente, el uso de la óptica y cámara permitirán alcanzar la cordinación ojo-mano-monitor. El uso de tejidos experimentales y orgánicos posibilita la practica de la disección orgánica y de la sutura. La formación a nivel avanzado se realiza en animales de experimentación e integra el trabajo en equipo. Elección de la especie animal, composición del equipo quirúrgico y protocolo anatómico son de capital importancia para completar con éxito esta segunda fase. CONCLUSIONES: La formación en cirugía laparoscópica es un proceso complejo que implica la interacción del cirujano con el resto del equipo quirúrgico. Formación a nivel básico y avanzado debe ser asequibles para todo el personal integrante del equipo al objeto de asegurar resultados satisfactorios en la dificil fase de inicio que debiera ser tutorizada por un experto en cirugía laparoscópica. Traducir
Notas:
Palabras clave: Formación médica continuada, Laparoscopia
ID MEDES: 6353