ResumePublication.aspx
  • 1

    Insuficiencia hepática fulminante por metástasis hepática intrasinusoidal difusa en un paciente con carcinoma transicional de vejiga

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(5): 547-551

    LANZAS PRIETO JM, ALONSO DE LA CAMPA JM, GUATE ORTIZ JL, GONZÁLEZ TUERO J, PÉREZ GARCÍA FJ, GUTIÉRREZ GARCÍA R, GONZÁLEZ NARANJO F

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(5): 547-551

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVOS: Presentamos el caso de un carcinoma de células transicionales (CCT) de vejiga con metástasis hepáticas intrasinusoidales difusas (MHID) que se manifestaron como un fallo hepático fulminante. MÉTODOS/RESULTADOS: Paciente de 65 años de edad que acude al Servicio de Urgencias de nuestro hospital presentando fiebre y dolor en hipocondrio y vacío derechos. Tres meses antes había sido intervenido en nuestro Servicio por una recidiva de tumor vesical y uretra prostática (CIS vesical y T1,GII en próstata). Al ingreso la analítica era prácticamente normal, pero empeoró a partir del duodécimo día, planteando el diagnóstico diferencial de una insuficiencia hepática aguda que le llevó al exitus en 21 días. La Ecografía y el TAC mostraba una hepatomegalia con múltiples zonas heterogéneas, sin masas ocupantes de espacio, que no se observaban tres meses antes. En la necropsia se vio un hígado agrandado sin nódulos macroscópicos metastásicos y a nivel microscópico infiltración tumoral masiva de los sinusoides hepáticos con reemplazamiento difuso de los hepatocitos. CONCLUSIONES: El cáncer metastásico de hígado habitualmente se manifiesta como lesiones nodulares múltiples y muy rara vez se presenta como una infiltración difusa que provoca una insuficiencia hepática aguda. Este caso describe por primera vez los hallagos de una necropsia en un CCT vesical con MHID.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de vejiga, Casos clínicos, Metástasis

    ID MEDES: 6345



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.