MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Archivos Españoles de Urología 2002;55(5): 543-547
MADRIGAL RUBIALES B, VARA CASTRODEZA A, FRESNO FORCELLEDO M, ABLANEDO ABLANEDO P
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVO: Presentamos dos casos de paragangliomas extradrenales retroperitoneales no secretores en pacientes varones. El primer paciente consultó por un cuadro de claudicación intermitente en miembros inferiores y en el segundo fue un hallazgo incidental en el estadiaje de un linfoma. MÉTODO: Se realizaron estudios con técnicas de imagen (ecografía abdominal, TC y RM) y estudio anatomopatológico. RESULTADOS: Los estudios de imagen confirmaron la existencia de masas retroperitoneales sólidas, homogéneas situadas en íntimo contacto con la aorta abdominal en el primer caso y en el hipocondrio izquierdo por delante del riñón en el segundo caso. El estudio histológico demostró una proliferación en nidos sólidos entrelazados de células fusiformes de citoplasma amplio, que tras estudio inmunohistoquímico fue tipificado como un paraganglioma. CONCLUSION: Los paragangliomas extradrenales retroperitoneales son tumores poco frecuentes, sobre todo en su variante no secretora. Los únicos indicadores fiables de malignidad son la invasión extensa de la cápsula y la diseminación metastásica a distancia. Resumen.- OBJETIVO: Presentamos dos casos de paragangliomas extradrenales retroperitoneales no secretores en pacientes varones. El primer paciente consultó por un cuadro de claudicación intermitente en miembros inferiores y en el segundo fue un hallazgo incidental en el estadiaje de un linfoma. MÉTODO: Se realizaron estudios con técnicas de imagen (ecografía abdominal, TC y RM) y estudio anatomopatológico. RESULTADOS: Los estudios de imagen confirmaron la existencia de masas retroperitoneales sólidas, homogéneas situadas en íntimo contacto con la aorta abdominal en el primer caso y en el hipocondrio izquierdo por delante del riñón en el segundo caso. El estudio histológico demostró una proliferación en nidos sólidos entrelazados de células fusiformes de citoplasma amplio, que tras estudio inmunohistoquímico fue tipificado como un paraganglioma. CONCLUSION: Los paragangliomas extradrenales retroperitoneales son tumores poco frecuentes, sobre todo en su variante no secretora. Los únicos indicadores fiables de malignidad son la invasión extensa de la cápsula y la diseminación metastásica a distancia. Traducir
Notas:
Palabras clave: Casos clínicos, Hombres, Paraganglioma, Retroperitoneo
ID MEDES: 6344