ResumePublication.aspx
  • 1

    El papel de la linfadenectomía inguinal en el carcinoma epidermoide de pene. Empleo de Ligasure (TM) y análisis de resultados

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(5): 535-538

    GALLO ROLANIA FJ, BENEITEZ ALVAREZ ME, IZQUIERDO GARCÍA FM

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(5): 535-538

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVOS: Comparar resultados, en cuanto a la morbilidad del sistema convencional de linfadenectomía inguinal en el carcinoma epidermoide de pene, utilizando ligaduras frente a la utilización del sellado ultrasónico de linfáticos con Ligasure (TM) . MÉTODO: Se analizan 28 carcinomas de pene, de los que 8 fueron sometidos a linfadenectomía inguinal superficial y profunda. Realizándose 4 de ellas con el sistema convencional de ligaduras de linfáticos y 4 con el sistema de sellado ultrasónico de vasos (Ligasure (TM) ). Se analizan resultados inmediatos y tardíos de las complicaciones. RESULTADOS: Se apreció una reducción importante de tiempo operatorio en el grupo en el que se utilizó Ligasure (TM) , así como la ausencia de linfoceles y la disminución de linfedemas. CONCLUSIONES: La utilización de Ligasure (TM) como método de sellado de vasos linfáticos en las linfadenectomías inguinales por carcinoma de pene, parece ofrecer ventajas respecto a la ligadura convencional, en lo que se refiere a tiempo operatorio y a la menor incidencia de complicaciones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de pene, Cirugía urogenital, Linfadenectomía

    ID MEDES: 6342



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.