• 1

    Factores personales e histopatológicos como variables pronósticas en tumores uroteliales superiores sometidos a cirugía

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(5): 503-508

    GARCÍA GARCÍA F, ORCAR FONTANA COMPIANO L, GARCÍA LIGERO J, ARCAS MARTÍNEZ-SALAS I, MARTÍNEZ F, TOMÁS ROS M, RICO GALIANO JL, SEMPERE GUTIÉRREZ A, MORGA EGEA JP, CANTERAS JORDANA M

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(5): 503-508

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVO: Valorar la influencia de factores personales e histopatológicos como variables pronósticas en la evolución de los tumores uroteliales alto sometidos a cirugía radical. MÉTODO: Estudio retrospectivo multifactorial de una serie de 61 pacientes sometidos a cirugía radical por tumores transicionales de vías altas, analizando hábitos personales y factores histopatológicos. Para valorar la significación estadística de los diferentes factores se empleó el test de Chi-cuadrado de Pearson para variables cualitativas, con análisis de residuos y análisis de las curvas de supervivencia de Kaplan-Meyer y validación estadística según el test de Mantel Cox, siendo el nivel de significación: P menor del 5%. RESULTADOS: Encontramos relación estadísticamente significativa entre muerte tumor-dependiente y estadío patológico, linfadenectomía positiva así como con adenopatías positivas en la TC previa (P menor de 0,05. La presencia o ausencia del antecedente de hábito tabáquico no figuraba en todos los pacientes por lo que no era valorable. La consulta más frecuente fue por hematuria (39%). El crecimiento era mayoritariamente de tipo papilar (79%), y localización mayoritaria en pelvis renal (30%) y la intervención más frecuente fue nefroureterectomía sin desinserción endoscópica (60%). CONCLUSIONES: El estadío patológico y dentro de este la presencia de linfadenectomía positiva o la presencia de adenopatías positivas en la TC previa, constituyen factores pronósticos en la evolución de tumores uroteliales de vías altas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer urogenital, Cirugía, Registros médicos, Tumores uroteliales

    ID MEDES: 6338



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.