ResumePublication.aspx
  • 1

    Carcinoma de célula pequeña neuroendocrino de vejiga. Revisión de la literatura y presentación de un caso.

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(4): 452-456

    RIPA SALDÍAS L, ALDAVE VILLANUEVA J, PASCUAL PIÉDROLA I, SOLCHAGA MARTÍNEZ A, PONZ GONZÁLEZ M, ARRONDO ARRONDO JL, GRASA LANAU V, IPIÉNS AZNAR A, CUESTA ALCALÁ JA

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(4): 452-456

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVO: Aportamos un caso de Carcinoma de Célula Pequeña Neuroendocrino (CCPN) de vejiga tratado en nuestro centro mediante RTU vesical en dos tiempos y quimioterapia con cisplatino (CDDP) y etopóxido (VP-16) asociando radioterapia. Hasta la fecha han sido descritos 152 casos. Revisamos la literatura específica. MÉTODOS/RESULTADOS: Presentamos un varón de 54 años remitido a nuestro Servicio por hematuria. Los estudios radiológicos mostraron una tumoración en cara lateral derecha próxima a cuello confirmándose mediante cistoscopia un tumor no papilar de amplia base y superficie ulcerada. Se realizó RTU vesical siendo el diagnóstico histológico CCPN que infiltraba pared muscular. Con estudio de extensión negativo y diagnóstico preoperatorio T 2-3 N 0 M 0, el paciente rechazó cirugía abierta aceptando estrategia expuesta. El paciente se encuentra vivo sin evidencia de enfermedad a los 28 meses de la intervención. Comentamos nuestra experiencia en otro paciente con idéntico diagnóstico, pT 3B N 0 M 0 más áreas de Ca. in situ y 84 meses de seguimiento libre de enfermedad al que realizamos cistectomía parcial asociando M-VAC. CONCLUSIONES: El CCP es una neoplasia infrecuente en vejiga y se asocia habitualmente a comportamiento agresivo, presentando una supervivencia media de 13 meses en los pacientes tratados. La quimioterapia basada en CDDP es el único factor que ha demostrado asociación con una mayor supervivencia. No se ha demostrado para el estadio clínico como factor pronóstico independiente, lo que sugiere la presencia de micrometástasis en el momento del diagnóstico de muchos tumores aparentemente localizados, siendo esta la principal causa de mortalidad. A nuestro entender en casos favorables, la cistectomía parcial asociada a quimioterapia basada en CDDP y VP-16, es una opción válida que permite conservar vejiga y una buena calidad de vida.

    Notas:

     

    Palabras clave: Carcinoma de célula pequeña, Casos clínicos, Vejiga

    ID MEDES: 6326



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.