MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Archivos Españoles de Urología 2002;55(4): 439-440
MARTÍN MARTÍNEZ JC, MORENO BARRAGAN HJ, REVUELTA SEGURA E, POBLET MARTÍNEZ E, SÁNCHEZ MARCOS M
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVO: Mostrar la coincidencia en el tiempo de dos adenocarcinomas primarios de dos sistemas diferentes. MÉTODO/RESULTADO: El estudio urológico de una paciente con hematuria pone de manifiesto una masa polipoidea intravesicular, que se operó conjuntamente con otra masa renal derecha. CONCLUSIONES: La histopatología reveló que se trataba de un adenocarcinoma de células claras del riñón y otro adenocarcinoma primario de la vesícula biliar. La supervivencia de la paciente está siendo prolongada. Resumen.- OBJETIVO: Mostrar la coincidencia en el tiempo de dos adenocarcinomas primarios de dos sistemas diferentes. MÉTODO/RESULTADO: El estudio urológico de una paciente con hematuria pone de manifiesto una masa polipoidea intravesicular, que se operó conjuntamente con otra masa renal derecha. CONCLUSIONES: La histopatología reveló que se trataba de un adenocarcinoma de células claras del riñón y otro adenocarcinoma primario de la vesícula biliar. La supervivencia de la paciente está siendo prolongada. Traducir
Notas:
Palabras clave: Adenocarcinoma, Casos clínicos, Enfermedades de la vesícula biliar, Riñón
ID MEDES: 6321