ResumePublication.aspx
  • 1

    Iniciación a la nefrectomía laparoscópica

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(4): 425-429

    SÁNCHEZ DE BADAJOZ CHAMORRO E, JIMÉNEZ GARRIDO A

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(4): 425-429

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen.- OBJETIVOS: Este trabajo va dirigido al urólogo experto en cirugía convencional, que quiere iniciarse en la nefrectomía laparoscópica, y aunque esta técnica aparentemente puede tener unas dificultades insalvables, pretendemos demostrar que no lo es tanto, que no es cara y que casi puede llegar a compararse a la colecistectomía de los cirujanos generales. MÉTODOS: Paciente en posición de lumbotomía. Mini incisión de McBurney en fosa ilíaca, por donde se introduce directamente la mano sin necesidad de manguito aislante. El primer trocar de 12 mm se introduce justo sobre la cresta ilíaca, en la porción más posterior. El segundo del mismo calibre se sitúa 10 ó 12 cm por delante del primero. Disección manual extraperitoneal del riñón. Ligadura de la arteria. Con la endograpadora se corta en bloque el resto del pedículo sin disecar la vena y si no se encuentra la arteria se corta todo el pedículo en bloque. Por último se liga el uréter. Se introduce la pieza en una bolsa, se fragmenta con el dedo y se extrae. RESULTADOS/CONCLUSIONES: La incisión oblicua de McBurney es ideal en caso de que haya que reconvertir a una lumbotomía. La introducción de la mano, tal y como describimos en 1994 va a ser decisiva para que la técnica se generalice y se ponga al alcance de todos. A medida que se gana en experiencia se acorta drásticamente el tiempo operatorio y se hace más parte de la operación bajo control visual y menos a ciegas, lo que aumenta la precisión del procedimiento. El gasto operatorio se reduce porque no se necesita manguito aislante, sólo se requieren dos trócares y para introducir el riñón se utiliza una bolsa de orina estándar. Por último confiamos que la operación hecha de esta forma anime a realizarla a los que todavía están indecisos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía urogenital, Laparoscopia, Nefrectomía

    ID MEDES: 6319



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.