ResumePublication.aspx
  • 1

    Adherencia a los fármacos antirretrovirales medida por la concentración de fármacos y el recuento de comprimidos. Variables relacionadas con una mala adherencia

    Medicina Clínica 2002;119(8): 286-292

    CASTANYER B, PUIGVENTÓS F, VILLALONGA C, RIBAS MÀ, PAREJA A, LEYES M, SALAS A, RIERA PASTOR M, DE LA FUENTE L

    Medicina Clínica 2002;119(8): 286-292

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Determinar el porcentaje de pacientes adherentes a los fármacos antirretrovirales, mediante recuento de comprimidos y concentraciones de fármacos. Establecer las variables que se relacionan con una mala adherencia. Pacientes y método: Estudio observacional y prospectivo de una muestra de 202 pacientes, en tratamiento antirretroviral, seguidos durante 9 meses. Durante el período de seguimiento se practicó recuento de los comprimidos dispensados y se realizaron determinaciones trimestrales de los valores séricos de los fármacos. Al inicio y al final del seguimiento se realizaron un cuestionario estructurado y una revisión de las historias clínicas. Se consideró a un paciente como no adherente si la media del recuento de comprimidos fue inferior al 90% o alguna de las determinaciones de fármacos era inferior al nivel umbral establecido. Resultados: El porcentaje de pacientes no adherentes fue del 41,2%. En el análisis univariante, los pacientes no adherentes eran más jóvenes, de sexo femenino, en programa de mantenimiento con metadona (PMM), con puntuaciones más elevadas en el test de Beck Depression Inventory, requiriendo más frecuentemente tratamiento psiquiátrico, presentaron con más frecuencia efectos secundarios y habían realizado previamente interrupciones voluntarias del tratamiento. Los pacientes con relaciones homosexuales presentaron una mejor adherencia. En el análisis multivariante las variables que mejor explicaron la no adherencia fueron: pertenecer al sexo femenino (odds ratio [OR] = 2,6 [1,04-6,65], estar en PMM (OR = 9,43 [1,01-88]), presentar efectos secundarios (OR = 2,63 [1,09-6,33]) y tener antecedentes de interrupciones voluntarias del tratamiento (1,09-6,36). Conclusiones: El porcentaje de pacientes adherentes a los tratamientos antirretrovirales (58,8%) no difiere del observado en otras enfermedades crónicas. Los factores sociodemográficos (sexo femenino, bajo nivel de estudios), estar en PMM o con consumo activo de tóxicos y tener problemas psiquiátricos, principalmente depresión, parecen determinantes en la adherencia a estos fármacos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cumplimiento terapéutico, Terapia antirretroviral altamente activa, VIH

    ID MEDES: 6301



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.