• 1

    Seroprevalencia de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en pacientes de consultas de enfermedades de transmisión sexual, 1998-2000

    Medicina Clínica 2002;119(7): 249-251

    GRUPO PARA EL ESTUDIO ANÓNIMO NO RELACIONADO DE SEROPREVALENCIA DE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA

    Medicina Clínica 2002;119(7): 249-251

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Analizar la prevalencia de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en pacientes de consultas de enfermedades de transmisión sexual (ETS) en 1998-2000. Método: Encuesta serológica anónima no relacionada en 5.968 pacientes de 7 centros españoles de ETS. Resultados: La prevalencia de la infección por el VIH ha descendido desde un 3,7% en 1998 a un 1,7% en 2000 (p < 0,0001). En 2000 fue del 10,6% en varones homo y bisexuales, del 0,4% en prostitutas y del 3,4% en otros heterosexuales. La inyección de drogas y las ETS se asociaron a prevalencias mucho mayores. Conclusiones: En personas con conductas sexuales de riesgo, las ETS y el VIH están estrechamente asociados, lo que demuestra la conveniencia de una atención integrada.

    Notas: Grupo para el Estudio Anónimo no Relacionado de Seroprevalencia de virus de la inmunodeficiencia humana en Consultas de ETS

     

    Palabras clave: Enfermedades de transmisión sexual, Epidemiología, Transmisión de enfermedad, VIH

    ID MEDES: 6288



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.