ResumePublication.aspx
  • 1

    Utilización de betabloqueadores en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

    Anales de Medicina Interna 2002;19(7): 368-374

    RODRÍGUEZ MORENO C, DURÁN PARRONDO C, DONADO BUDIÑO EG, GARCÍA REBOREDO M, TATO HERRERO F, TARRAGÓ BOFARULL J, LADO LADO F, RODRÍGUEZ LÓPEZ I

    Anales de Medicina Interna 2002;19(7): 368-374

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El conocimiento de la implicación del sistema adrenérgico en la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca (ICC) ha justificado una intensa investigación sobre el papel de los betabloqueadores en el tratamiento de esta enfermedad. Recientemente se han publicado varios ensayos clínicos de gran calidad que demuestran claramente que el tratamiento de la ICC sistólica con betabloqueadores disminuye la mortalidad en un 35%, la frecuencia de hospitalización y mejora la función ventricular. Sin embargo, existen muchas reticencias para su uso debido a que pueden empeorar el cuadro en algunos pacientes, sobre todo al principio del tratamiento. Esto puede evitarse con un cuidadoso comienzo y un progresivo ajuste de dosis. Todavía quedan cuestiones por responder como la elección del betabloqueador, el efecto del tratamiento en la progresión de la enfermedad y su utilidad en pacientes muy graves o muy ancianos

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes betabloqueantes, Insuficiencia cardíaca

    ID MEDES: 6219



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.