MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(4): 259-262
CORREAS LAUFFER J, BRAQUEHAIS CONESA D, BARBUDO DEL CURA E, OCHOA MANGADA E
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Zolpidem es una imidazopiridina que actúa a través del subtipo ω1 del receptor de benzodiacepinas. Zolpidem fue comercializado como un hipnótico de acción corta y se asumía que tenía menor potencial de abuso que las benzodiacepinas. Desde 1993 se han publicado varios casos de dependencia de zolpidem. Nosotros hemos visto tres pacientes con abuso, dependencia y síndrome de retirada de zolpidem. Dos de ellos tenían historia de abuso de otras sustancias y todos ellos experimentaron síntomas de abstinencia cuando suspendieron la administración. En España, zolpidem puede adquirirse sin prescripción médica como otros hipnóticos no benzodiacepínicos, lo cual puede desempeñar un papel muy importante en el incremento de los casos de abuso. Creemos que zolpidem debe ser considerado como una benzodiacepina con el mismo control y regulación. Zolpidem es una imidazopiridina que actúa a través del subtipo ω1 del receptor de benzodiacepinas. Zolpidem fue comercializado como un hipnótico de acción corta y se asumía que tenía menor potencial de abuso que las benzodiacepinas. Desde 1993 se han publicado varios casos de dependencia de zolpidem. Nosotros hemos visto tres pacientes con abuso, dependencia y síndrome de retirada de zolpidem. Dos de ellos tenían historia de abuso de otras sustancias y todos ellos experimentaron síntomas de abstinencia cuando suspendieron la administración. En España, zolpidem puede adquirirse sin prescripción médica como otros hipnóticos no benzodiacepínicos, lo cual puede desempeñar un papel muy importante en el incremento de los casos de abuso. Creemos que zolpidem debe ser considerado como una benzodiacepina con el mismo control y regulación. Traducir
Notas:
Palabras clave: Abuso de drogas, Benzodiacepinas, Casos clínicos
ID MEDES: 6208