ResumePublication.aspx
  • 1

    Los síntomas de la psicopatología. Identificación e interpretación

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(4): 213-220

    RAMOS GOROSTIZA P, REJÓN ALTABLE C

    Actas Españolas de Psiquiatría 2002;30(4): 213-220

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Se quiere hacer pasar la renovación de la psicopatología por su reajuste con respecto a los conocimientos sobre la fisiopatología cerebral. Sin embargo, esta renovación, solidaria de una semiología médica basada en la identificación de relatos, con la lesión como referente, no escapa de las aporías que denuncia. Se propone considerar la experiencia como ámbito propio de la investigación psicopatológica, y así remozarla partiendo de conceptos que piensen la experiencia. El concepto de totalidad es uno de ellos. Material y métodos. Se repasa la obra de los autores que han tratado el concepto de totalidad, se revisan los fundamentos del modo en que lo piensan y se revisa el papel dentro de la aportación de cada autor a la psicopatología. Resultados y discusión. Observamos cómo se ha ido sometiendo el concepto de totalidad a procedimientos determinantes incapaces de atenerse a lo que la totalidad como estructura de la experiencia demanda. Conclusiones. Se concluye presentando las relaciones de significación que se establecen entre síntoma y totalidad como vía alternativa a los procesos de identificación de significados de corte positivista.

    Notas:

     

    Palabras clave: Psicología clínica, Psicopatología, Signos y síntomas clínicos

    ID MEDES: 6201



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.