• 1

    El síndrome del recomendado

    Anales de Medicina Interna 2002;19(8): 430-433

    SANZ RUBIALES A, DEL VALLE RIVERO MªL, FLORES PÉREZ LA, HERNANSANZ DE LA CALLE S, GARCÍA RECIO C, LÓPEZ-LARA MARTÍN F

    Anales de Medicina Interna 2002;19(8): 430-433

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El "síndrome del recomendado" se manifiesta como la aparición de imprevistos y de complicaciones no habituales en pacientes con los que se pretende desarrollar una atención más esmerada. Aparte de lo que pueda ser debido al azar, hay factores de la práctica clínica habitual que favorecen la manifestación de este síndrome, muchos de los cuales se pueden corregir. Todos provienen del cambio de la práctica habitual que se da con estos pacientes, como si en ellos no fuera adecuado seguir la misma actitud que con los demás. Algunos de los factores que favorecen la aparición de este síndrome son: la actitud del propio paciente, el empleo ineficiente de los recursos sanitarios, la ausencia de un registro adecuado de datos en la historia clínica y el cambio en la conducta habitual en la indicación y la interpretación de los estudios diagnósticos y en el tratamiento de estos enfermos. El mejor modo de prevenir este "síndrome del recomendado" es mantener, también con estos pacientes, una actitud clínica basada en unos conocimientos sólidos y seguir la misma línea de conducta que con los demás enfermos

    Notas:

     

    Palabras clave: Complicaciones, Errores de medicación, Relaciones médico-paciente

    ID MEDES: 6190



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.