• 1

    Síndrome de Melkersson-Rosenthal: a propósito de un caso familiar

    Anales de Medicina Interna 2002;19(8): 412-414

    PINAR MANZANET JM, BELLÓ GONZÁLEZ C, LLAMAS SERENO C, CARRAVILLA PARRA JR, NOGALES AGUADO P

    Anales de Medicina Interna 2002;19(8): 412-414

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El síndrome de Melkersson-Rosenthal continúa siendo en nuestros días una enfermedad poco conocida en cuanto a etiología, pronóstico y tratamiento se refiere. Su escasa prevalencia hace además que su diagnóstico se retrase en muchos casos, especialmente cuando no se manifiestan todas las características de su triada sintomática, caracterizada por la asociación de tumefacción orofacial recurrente, parálisis facial periférica y lengua plicata. En este artículo, recogemos un caso típico de esta enfermedad neuro-muco-cutánea, cuyo diagnóstico se retrasó, tal vez, al perder la dimensión integral del paciente

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Parálisis facial, Síndrome de Melkersson-Rosenthal

    ID MEDES: 6186



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.