ResumePublication.aspx
  • 1

    Protocolo diagnóstico del cáncer de origen desconocido. Revisión de 157 casos

    Anales de Medicina Interna 2002;19(8): 405-408

    CUETO ESPINAR A, FERNÁNDEZ BUSTAMANTE J, ANTUÑA EGOCHEAGA A, LÓPEZ GONZÁLEZ ML, LOBO FERNÁNDEZ J, MORIS DE LA TASSA J

    Anales de Medicina Interna 2002;19(8): 405-408

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: La toma de decisiones diagnósticas en el Cáncer de Origen Desconocido (COD) está sujeta a gran variabilidad. La aplicación de un protocolo diagnóstico basado en la evidencia científica actual, podría evitarla. Se describen las características epidemiológicas del COD en Asturias y se evalúa la adecuación de las pruebas diagnósticas realizadas al protocolo teórico. Método: Estudio descriptivo retrospectivo (1992-96). Resultados: En el estudio piloto se incluyeron 157 casos: 59% varones, con edad media global de 67 años. La forma de presentación más frecuente fue hepatomegalia (29%) y la histología: adenocarcinoma (51%). El diagnóstico del primario se hizo en el 22%, localizándose en pulmón en el 31%; se hizo necropsia sólo en el 4,8% de los fallecidos. La mediana de la supervivencia fue de 13 semanas, significativamente superior para el carcinoma escamoso, sin relación con el éxito en el diagnóstico del primario. La media de estudios innecesarios por paciente fue de: 8 analíticas, 3 técnicas de imagen y 0,6 técnicas agresivas. El desvío respecto del protocolo teórico fue superior al 25% en un 47% de los casos. Conclusiones: La aplicación de un protocolo diagnóstico en el estudio del COD evitaría pruebas diagnósticas innecesarias, con el consiguiente ahorro de molestias para el paciente y de costes sanitarios

    Notas:

     

    Palabras clave: Adenocarcinoma, Diagnóstico, Hepatomegalia, Tumores de origen desconocido

    ID MEDES: 6184



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.