ResumePublication.aspx
  • 1

    Organización de la estrategia terapéutica. Modelos de intervención

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 405-408

    GUAL A

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 405-408

    Tipo artículo: Número monográfico

    Resumen del Autor: Se enfatiza la importancia de superar los antiguos modelos de intervención, con una fuerte carga moralizadora, enfatizándose la necesidad de un abordaje bio-psico-social. El tratamiento de la dependencia alcohólica comporta la organización de una estrategia terapéutica individualizada para cada paciente, que combine los tratamientos farmacológicos y psicológicos más apropiados para cada caso, en función de sus características personales y socio-familiares. Se propone un modelo de intervención motivacional, donde el terapeuta más que dirigir acompaña al paciente en su proceso personal de cambio. Se propugna que la confrontación interna provocada por la intervención motivacional es más eficaz y genera menos resistencias que las tradicionales intervenciones conductuales que promueven la confrontación externa con la negación, de la cual se derivan las conductas de negación y minimización de los alcohólicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alcoholismo, Psicofarmacología

    ID MEDES: 6177



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.