ResumePublication.aspx
  • 1

    Intervención en poblaciones de riesgo (2): los bebedores de riesgo

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 375-385

    COLOM J, CONTEL M, SEGURA L, GUAL A

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 375-385

    Tipo artículo: Número monográfico

    Resumen del Autor: La mayor parte de daños y costes sociosanitarios asociados al alcohol se producen en sujetos consumidores no dependientes. El 9,5% de la población adulta española son bebedores de riesgo. La OMS, mediante el Collaborative Study on Alcohol Early Interventions in Primary Health Care Settings, ha desarrollado una estrategia de detección e intervención precoz en bebedores de riesgo. La primera fase del estudio permitió validar un instrumento de cribado (el cuestionario AUDIT). En la segunda fase se evidenció la efectividad de las intervenciones breves (Drinkless program), y en la tercera se analizaron cuales son las estrategias de marketing y formación para diseminar las intervenciones breves en la atención primaria. La cuarta fase se centra precisamente en la diseminación generalizada de las intervenciones breves en atención primaria. El programa ‘Beveu Menys’ (Beba menos) es la experiencia pionera. Mediante técnicas de formación de formadores y creando una intensa coordinación entre la atención primaria y los centros de drogodependencias, se ha desarrollado un programa que permite abordar tanto a los consumidores de riesgo como a los pacientes con dependencia alcohólica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Consumo de bebidas alcohólicas, Grupos de riesgo, Profilaxis y prevención

    ID MEDES: 6175



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.