ResumePublication.aspx
  • 1

    Patología orgánica

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 155-173

    CABALLERÍA J, PARÉS A

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 155-173

    Tipo artículo: Número monográfico

    Resumen del Autor: El consumo crónico de alcohol se acompaña de un amplio espectro de trastornos orgánicos, derivados de la acción directa de la oxidación del alcohol y de la producción de acetaldehído, o bien de las deficiencias nutricionales asociadas. La enfermedad hepática alcohólica es una de las alteraciones más frecuentes en los alcohólicos crónicos y se caracteriza por presentar desde lesiones leves como esteatosis hasta una cirrosis hepática. También son importantes las alteraciones neurológicas, de patogenia menos clara, pero relacionadas con la acción directa del alcohol y las deficiencias nutricionales. Asimismo, es frecuente que el alcohólico crónico tenga manifestaciones del tracto gastrointestinal y páncreas, asi como trastornos hematológicos, metabólicos y endocrinos. El alcoholismo crónico también se asocia a osteoporosis y osteopenia, al desarrollo de ciertos tipos de cáncer y a la fetopatía alcohólica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alcoholismo, Enfermedades del sistema endocrino, Hepatopatías alcohólicas, Manifestaciones neurológicas, Osteoporosis, Síndrome alcohólico fetal, Trastornos relacionados con el alcohol

    ID MEDES: 6162



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.