ResumePublication.aspx
  • 1

    Percepción del alcohol entre los jóvenes

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 123-131

    PASCUAL PASTOR F

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 123-131

    Tipo artículo: Número monográfico

    Resumen del Autor: Desde hace más de una década los jóvenes españoles tienden más a emborracharse los fines de semana. También preocupa el inicio temprano en el consumo de alcohol (entre los 14 y los 16) y el policonsumo. Durante años se han generado distintas estrategias preventivas con resultados más que discutibles y no siempre bien evaluados. En muchas de estas intervenciones se ha obviado la importancia de la percepción que tienen los jóvenes en el consumo de las bebidas alcohólicas. Muchos jóvenes carecen de la información necesaria o tienden a minimizar las consecuencias que el alcohol puede tener sobre ellos. Ven el alcohol como un facilitador de las relaciones sociales, un instrumento de cohesión entre el grupo de iguales y un elemento básico para la diversión. En la iniciación en el consumo también influye que el consumir y embriagarse les hace sentirse “mayores”. No obstante también existe un sector de los jóvenes que valoran los efectos nocivos sobre la salud y la conducta. Por lo general todos los jóvenes creen que hay una gran accesibilidad para comprar y consumir alcohol independientemente de la edad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Alcoholismo, Consumo de bebidas alcohólicas, Imagen social, Percepción social

    ID MEDES: 6159



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.