ResumePublication.aspx
  • 1

    Bases bioquímicas y neurobiológicas de la adicción al alcohol

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 63-78

    AYESTA FJ

    Adicciones 2002;14(Suplemento 1): 63-78

    Tipo artículo: Número monográfico

    Resumen del Autor: Los últimos avances neurocientíficos han permitido profundizar en la fisiopatología del alcoholismo a nivel bioquímico y celular. Actualmente se sabe que los efectos agudos del etanol están fundamentalmente mediados por su interacción con neurotransmisores aminoácidos (primordialmente en los receptores GABAA y NMDA), así como cambios paralelos en determinadas aminas como la dopamina y la noradrenalina. Las respuestas neuroadpatativas en los receptores de aminoácidos subyacen probablemente en componentes importantes del síndrome de abstinencia, contribuyendo a la muerte neuronal que se encuentra en el alcoholismo crónico. Aunque no están tan bien comprendidas, las propiedades reforzadoras del etanol parecen estar mediadas fundamentalmente por la activación de receptores GABAA, la liberación de péptidos opioides, la interacción con receptores nicotínicos y la liberación indirecta de dopamina.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alcoholismo, Bioquímica, Consumo de bebidas alcohólicas, Receptores GABA-A

    ID MEDES: 6155



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.