ResumePublication.aspx
  • 1

    Síncope vasovagal de esfuerzo

    Anales de Pediatría 2002;56(1): 61-63

    VIZMANOS LAMOTTE G, MERCÉ KLEIN J, RICHART JURADO C, ALLUÉ MARTÍNEZ X

    Anales de Pediatría 2002;56(1): 61-63

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Ante un paciente con síncopes de esfuerzo es importante descartar la existencia de enfermedad cardíaca. No obstante, para establecer el diagnóstico diferencial hay que considerar la posibilidad de síncopes mediados por un mecanismo vasovagal, siendo la prueba de la mesa basculante una exploración de primer orden para establecer este diagnóstico. Se presenta el caso de un niño de 11 años que fue estudiado por síncopes recidivantes de esfuerzo. Las exploraciones cardiológicas y neurológicas resultaron negativas. La prueba de la mesa basculante con provocación farmacológica con isoproterenol resultó positiva por hipotensión arterial y presíncope, por lo que se estableció el diagnóstico de síncopes de etiología vasovagal. Tras iniciar tratamiento con bloqueadores beta el paciente ha permanecido asintomático tras un seguimiento de 10 meses.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico diferencial, Niños, Síncope vasovagal, Trastornos de la conciencia

    ID MEDES: 6120



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.