ResumePublication.aspx
  • 1

    Profilaxis y tratamiento del síndrome de distrés respiratorio con diferentes surfactantes

    Anales de Pediatría 2002;56(1): 40-44

    NAVAS SERRANO VM, CUEVAS GARCÍA MA, VILA ÁLVAREZ JA, MARTÍNEZ FERNÁNDEZ V, MORCILLO SOPENA F, VALLS I SOLER A

    Anales de Pediatría 2002;56(1): 40-44

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes El tratamiento etiológico del síndrome de distrés respiratorio (SDR) por inmadurez pulmonar con surfactante exógeno es una estrategia de demostrada eficacia. Sin embargo, la eficacia relativa de los diversos preparados tensiactivos, de origen natural o sintético, puede no ser similar. Objetivo Evaluar si existe evidencia de que algún preparado o preparados tensiactivos puede considerarse más eficaz en el tratamiento y profilaxis del SDR. Métodos Se realizó una búsqueda bibliográfica pormenorizada en las diversas bases de datos existentes, para identificar todos los estudios comparativos entre los diversos preparados tensiactivos. Resultados Existen datos que corroboran que los surfactantes de origen natural producen una más rápida mejoría de la oxigenación, en comparación a los de origen sintético. También se ha observado una menor tasa de complicaciones y de mortalidad con el empleo de surfactantes naturales. De los dos surfactantes naturales comercializados en España, el de origen porcino (poractant alfa) parece presentar ventajas sobre el de origen bovino (beractant), como es una mayor rapidez de actuación, expresada en una relación PaO2/PaO2 más favorable, en las primeras 24 h de tratamiento. Existe también una tendencia a que los enfermos tratados con surfactante porcino tengan una menor tasa de mortalidad global (3 %) frente a los tratados con surfactante bovino (12,5 %). Conclusión No existe razón científica alguna que apoye el uso de los surfactantes sintéticos comercializados en la actualidad. El surfactante natural de origen porcino podría considerarse de primera elección, si bien sería conveniente disponer de estudios adicionales que confirmaran este hecho.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes tensoactivos, Enfermedades respiratorias, Profilaxis y prevención, Recién nacido, Síndrome de distrés respiratorio agudo, Tratamiento

    ID MEDES: 6117



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.