ResumePublication.aspx
  • 1

    Diferencia étnica en la actividad asistencial de urgencias. Aproximación a la realidad gitana

    Anales de Pediatría 2002;56(1): 17-22

    SÁNCHEZ SERRANO FJ, ZUBIAUR CANTALAPIEDRA A, HERRERO GALIANA A, GALLART MARTÍNEZ MªD, JIMÉNEZ YÁNEZ R, SANGUINO LÓPEZ L, FLORES SERRANO J

    Anales de Pediatría 2002;56(1): 17-22

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes Existe un incremento de la presión asistencial en los servicios de urgencias y se percibe una importante afluencia de niños de otras etnias. Objetivos Comprobar esta percepción y conocer las características sanitarias, sociales y asistenciales de la etnia gitana frente a la población caucásica. Métodos Estudio observacional descriptivo realizado en un servicio de urgencias pediátricas de un hospital terciario. Se seleccionó una muestra poblacional significativa (n = 420) por muestreo sistemático. Se recogieron mediante cuestionario las variables edad, sexo, adhesión a los programas preventivos de atención primaria, justificación de la consulta, diagnóstico y características familiares. Resultados La mediana de edad fue 24 meses. Pertenecían a la etnia gitana el 16,4 % y eran mayoritariamente atendidos en ambulatorios (68,1 % frente al 34,8 % de los caucásicos) (p < 0,0001). Acudían a las revisiones del programa de niño sano el 58 % de los niños gitanos frente al 96,7 % del resto (p < 0,0001). El 18,8 % de los niños gitanos no habían recibido ninguna vacuna, no encontrando ningún niño caucásico en esta situación (p < 0,0001). Ingresaron el 11,6 % de los niños gitanos que consultaron frente al 1,9 % de los caucásicos. En cuanto a los padres, el 30,4 % de las madres y el 15,9 % de los padres gitanos eran analfabetos, frente al 0,6 % de las madres y el 0,3 % de los padres caucásicos (p < 0,0001). Conclusiones El estudio pone en evidencia las diferencias sanitarias entre la población infantil gitana y la caucásica, identificando un grupo de alto riesgo sanitario.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Gitanos, Servicios médicos de urgencias, Vacunación

    ID MEDES: 6113



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.