ResumePublication.aspx
  • 1

    Osteosarcoma y metástasis cerebral

    Anales de Pediatría 2002;56(5): 462-465

    MATEOS GONZÁLEZ MªE, LÓPEZ-LASO E, GARRIDO COLINO C, TORRES VALDIVIESO MªJ, LÓPEZ PÉREZ J, SIMÓN DE LAS HERAS R

    Anales de Pediatría 2002;56(5): 462-465

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La introducción del tratamiento multimodal ha supuesto una prolongación de la supervivencia, tanto de los pacientes con osteosarcoma globalmente como del subgrupo con tumores más agresivos, lo cual se ha asociado a un cambio en los patrones de metástasis. Tradicionalmente, las metástasis cerebrales constituían una rareza, aunque en los últimos años se ha observado un incremento en su incidencia. Se describen dos niñas con osteosarcoma osteoblástico de fémur cuya respuesta a la quimioterapia preoperatoria había sido escasa. Ambas presentaron metástasis cerebrales a la vez o tras el desarrollo de metástasis pulmonares. Clínicamente se manifestaron con síntomas de hipertensión intracraneal en una paciente; con una crisis parcial compleja en el otro caso. Consideramos que los pacientes con metástasis al diagnóstico, los que recidiven durante el primer año del diagnóstico y aquellos con una respuesta histológica escasa a la quimioterapia prequirúrgica deben ser examinados de forma periódica clínica y radiológicamente para descartar afectación cerebral.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer, Metástasis, Neoplasias encefálicas , Niños, Osteosarcoma

    ID MEDES: 6102



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.