1
Eritroblastopenia transitoria en el contexto de infección por el virus de Epstein-Barr
Anales de Pediatría 2002;56(5): 459-461
SAMEIRO BARREIRINHO M, LOPES GUERRA M, SOUSA COSTA E, COUCEIRO AM, RODRIGUES NEVES E, MORAIS BARBOT J
Anales de Pediatría 2002;56(5): 459-461
Resumen del Autor:
Los autores describen el caso clínico de un niño varón de 5 años de edad, previamente sano que, 1 mes después de una amigdalitis, presentó una anemia arregenerativa grave con macrocitosis y hemoglobina F aumentada, asociada a una trombocitopenia ligera. El frotis de la sangre periférica no presentaba alteraciones significativas y el aspirado de medula ósea revelaba una hipoplasia eritroide marcada. La investigación etiológica reveló la presencia de un título elevado de anticuerpos anti-viral capsid antigen IgM para el virus Epstein-Barr. En la biopsia ósea, sin criterios de aplasia medular, se comprobó la presencia intracelular del virus por hibridación in situ.
El día 17 de seguimiento fue posible documentar la aparición de reticulocitosis y el incremento del valor de hemoglobina. El volumen globular medio y el porcentaje de hemoglobina F se normalizaron a los 2 meses.
El estudio inmunológico reveló un déficit parcial de IgG3, que mantiene después de 1 año de seguimiento.
Los autores describen el caso clínico de un niño varón de 5 años de edad, previamente sano que, 1 mes después de una amigdalitis, presentó una anemia arregenerativa grave con macrocitosis y hemoglobina F aumentada, asociada a una trombocitopenia ligera. El frotis de la sangre periférica no presentaba alteraciones significativas y el aspirado de medula ósea revelaba una hipoplasia eritroide marcada. La investigación etiológica reveló la presencia de un título elevado de anticuerpos anti-viral capsid antigen IgM para el virus Epstein-Barr. En la biopsia ósea, sin criterios de aplasia medular, se comprobó la presencia intracelular del virus por hibridación in situ.
El día 17 de seguimiento fue posible documentar la aparición de reticulocitosis y el incremento del valor de hemoglobina. El volumen globular medio y el porcentaje de hemoglobina F se normalizaron a los 2 meses.
El estudio inmunológico reveló un déficit parcial de IgG3, que mantiene después de 1 año de seguimiento.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Casos clínicos, Déficit de IGG, Infecciones por virus Epstein-Barr, Niños, Virosis
ID MEDES:
6101
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.