• 1

    Hiperhomocistinemia y polimorfismo 677C T de la 5,10-metilenotetrahidrofolato reductasa en hijos de pacientes con enfermedad coronaria prematura

    Anales de Pediatría 2002;56(5): 402-408

    MAINOU CID C, GARCÍA GIRALT N, VILASECA BUSCÀ MA, FERRER CODINA I, MECO LÓPEZ JF, MAINOU PINTÓ A, PINTÓ SALA X, GRINBERG VAISMAN D, BALCELLS COMAS S

    Anales de Pediatría 2002;56(5): 402-408

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes Los factores relacionados con la hiperhomocistinemia en la población pediátrica con historia de enfermedad coronaria prematura (ECP) no son bien conocidos. Objetivos Evaluar la posible asociación entre la homocisteína plasmática, las vitaminas B (folatos, B12 y B6) y el polimorfismo 677C * T de la enzima 5,10-metilenotetrahidrofolato reductasa (MTHFR) en un grupo de hijos de progenitores con ECP. Métodos Estudio transversal analítico de 80 hijos (5-18 años) de progenitores con ECP comparando sus valores con los de referencia de edades similares. homocisteína total y vitamina B6: cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detección fluorimétrica; folato y vitamina B12: radioinmunoanálisis; polimorfismo 677C * T de la MTHFR: amplificación por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y digestión con Hinfl. Estudio estadístico (SPSS, versión 10.0). Comparaciones: U de Mann-Witney y chi cuadrado; correlaciones de Spearman. Resultados Los valores de homocisteína total de los hijos de progenitores con ECP mayores de 10 años fueron significativamente superiores (p < 0,001) a los valores de referencia, mientras que los de vitamina B12 fueron inferiores (p 5 0,015), aunque no los de folato y vitamina B6. Se observó una correlación negativa (p < 0,0001) entre la homocisteína total y el folato (r 5 ­0,47) y la vitamina B12 (r 5 ­0,51). El 80 % de los hijos con el genotipo TT de la MTHFR presentaron hiperhomocistinemia. Los valores subóptimos de vitaminas mostraron también una asociación el genotipo TT. Conclusiones La hiperhomocistinemia de los hijos de pacientes con ECP de nuestro medio se asocian al genotipo TT de la MTHFR y a unas concentraciones bajas de folato. La posibilidad de corregir la hiperhomocistinemia mediante suplementación vitamínica sugiere el interés del estudio familiar de homocisteína en la ECP.

    Notas:

     

    Palabras clave: Complejo vitamínico B, Enfermedades cardiovasculares, Factores de riesgo, Homocisteína, Niños, Polimorfismo genético

    ID MEDES: 6092



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.