• 1

    Artritis sépticas causadas por Streptococcus pneumoniae

    Anales de Pediatría 2002;56(3): 208-211

    SÁNCHEZ GRANADOS JM, MALALANA MARTÍNEZ A, GONZÁLEZ TOMÉ MªI, CARREÑO GUERRA P, MOLINA ESTEBAN L, GIANGASPRO CORRADI E, RAMOS AMADOR JT

    Anales de Pediatría 2002;56(3): 208-211

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes Streptococcus pneumoniae es una causa poco documentada de artritis infecciosa. El objetivo de este trabajo es describir nuestra experiencia con 5 casos de artritis neumocócica a lo largo de 14 años. Métodos Se revisaron de manera retrospectiva las historias clínicas correspondientes a artritis de etiología infecciosa recogidas en nuestro centro entre enero de 1986 y diciembre de 2000, excluyendo el período neonatal y los pacientes con postoperatorio inmediato, analizando los casos de etiología neumocócica. Resultados De las 39 artritis sépticas documentadas microbiológicamente, cinco (12,8 %) correspondieron a infección neumocócica. Cuatro de los pacientes eran menores de 15 meses. En cuatro existió fiebre sin focalidad como antecedente y en uno de ellos otitis media como enfermedad asociada a bacteriemia. La localización más frecuente fue la cadera en 4 casos y en uno resultó afectada la rodilla. La radiología simple no mostraba alteraciones en tres de los casos, en tanto que la ecografía resultó patológica en cuatro de ellos. El diagnóstico etiológico se estableció en 1 caso mediante aislamiento en el hemocultivo y líquido sinovial, en 1 caso mediante hemocultivo, en dos se demostró la presencia de neumococo en el líquido articular y en 1 caso mediante la detección de antígeno de neumococo en orina. De los cultivos positivos, 2 casos tenían susceptibilidad disminuida a penicilina (concentración mínima inhibitoria [CMI], 0,125-1 mg/l) y todos resultaron sensibles a cefotaxima. Se realizó drenaje quirúrgico en todos los casos de afectación de la cadera. En ningún caso la enfermedad evolucionó con secuelas. Conclusiones En nuestra experiencia, el neumococo es una causa que debe tenerse en cuenta de artritis séptica, que afecta principalmente a niños menores de 15 meses y con localización frecuente en la cadera. El cultivo del líquido fue el método con mayor rentabilidad diagnóstica. Un alto porcentaje de cepas tienen susceptibilidad disminuida a penicilina. El diagnóstico y el tratamiento precoces se acompañan de un buen pronóstico articular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Artritis infecciosa, Farmacorresistencia bacteriana, Infecciones por Streptococcus pneumoniae, Penicilinas

    ID MEDES: 6073



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.