1
Respiración controlada para reducir el estrés Estudio preliminar de su eficacia sobre el cortisol
Revista Rol de Enfermería 2010;33(5): 368-374
CEA UGARTE JI, GONZÁLEZ-PINTO ARRILLAGA A, CABO GONZÁLEZ OM
Revista Rol de Enfermería 2010;33(5): 368-374
Resumen del Autor:
Se compara la eficacia sobre el estrés de una intervención psicofisiológica, «Terapia de control voluntario de la respiración» con información psicológica en un experimento controlado con placebo. Participaron 50 sujetos procedentes de un curso universitario para personas mayores de 55 años. Las variables evaluadas fueron los niveles matinales y nocturnos de cortisol salivar antes y después del tratamiento. Después de cuatro semanas las diferencias en el descenso del mismo en los sujetos en terapia de control voluntario de respiración, con información psicológica sobre el estrés y en condición placebo no fueron significativas, aunque el grupo de terapia de control voluntario de respiración mostró un descenso con un importante tamaño del efecto. Las diferencias en la disminución del cortisol variaron según el sexo. A pesar del pequeño número de sesiones, la terapia de control voluntario de respiración mostró un efecto sobre dicha hormona, disminuyendo sus niveles. Este hecho debería ser testado en diferentes poblaciones y con un número mayor de sesiones
Se compara la eficacia sobre el estrés de una intervención psicofisiológica, «Terapia de control voluntario de la respiración» con información psicológica en un experimento controlado con placebo. Participaron 50 sujetos procedentes de un curso universitario para personas mayores de 55 años. Las variables evaluadas fueron los niveles matinales y nocturnos de cortisol salivar antes y después del tratamiento. Después de cuatro semanas las diferencias en el descenso del mismo en los sujetos en terapia de control voluntario de respiración, con información psicológica sobre el estrés y en condición placebo no fueron significativas, aunque el grupo de terapia de control voluntario de respiración mostró un descenso con un importante tamaño del efecto. Las diferencias en la disminución del cortisol variaron según el sexo. A pesar del pequeño número de sesiones, la terapia de control voluntario de respiración mostró un efecto sobre dicha hormona, disminuyendo sus niveles. Este hecho debería ser testado en diferentes poblaciones y con un número mayor de sesiones
The objective was to compare the efficacy of a psychophysiological intervention, «voluntary management breathing control therapy», with psychological information about stress in a placebo-controlled trial. 50 subjects recruited from a university course for people over 55 participated in the study.
Levels of morning and night salivary cortisol before and after treatment were evaluated. After 4 weeks the difference in cortisol decrease between voluntary breathing therapy, and psychological information about stress and placebo condition was not significant although the group of voluntary breathing therapy showed a decrease in cortisol with an important effect size. Decreases in cortisol differed between men and women. Even the small number of sessions, the voluntary control therapy showed an effect over the cortisol, which diminished. This should be tested in different populations and with a longer number of sessions.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Enfermería, Ensayos clínicos controlados, Estrés, Estrés psicológico, Hidrocortisona, Psicología, Terapia de control voluntario de la respiración
ID MEDES:
60112
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.